Fitopatologia
AUTORES
UBICACIÓN
.
PROBLEMÁTICA
La papaya arequipeña que goza de grandes bondades hasta el momento no ha sido estudiada , losdtosque se tiene respecto a su germinación y
El crecimiento es lento y la emisión de follaje es continua.
Las semillas inician su germinación a los 30 días, habiéndose comprobado un 60 por ciento degerminación. Lo cual e spoco pues en toda producción lo que se busca es optimizar tiempo y lograr una germinación al 100% de ser posible . (1)
Este método de propagación es muy laborioso y costosoya que implica el mantenimiento de plantaciones de más de tres años para la obtención de plantas madre
ANTECEDENTES
francisco Javier Galindo Basurto : Tratamiento con ácidogiberélico (200ppm). (2)
francisco Javier Galindo Basurto : Porcentaje de germinación. 50 a 60 % en plantas francisco Javier Galindo Basurto : silvestres con tratamiento previo.francisco Javier Galindo Basurto: Moderadamente resistente a. 1. Sequía
francisco Javier Galindo Basurto :Las semillas muestran sensibilidad a las bajas
HIPOTESIS
Con las diferentes dosis seespera conseguir la mejor aplicación d e giberelinas para una germinación eficaz en cuanto a tiempo y numero de semillas germinadas para conseguir un 85% o hasta un 100% de plantines .
OBJETIVOGENERAL
Obtener el método adecuado para logra una germinación al 100%
OBJETIVO ESPECIFICO
Obtener la mejor concentración de giberelinas para interrumpir el estado de latencia de la semilla yhacerla germinar .
Conseguir una germinación uniforme en todas las semillas .
MATERIALES Y METODOS
MATERIALES
Semillas desinfectadas de papaya arequipeña
Bandejas blancas
Bandejasindividuales
Bolsas oscuras para el repicado
Giberelina
Sustrato
METODOLOGIA
Desinfectar la semilla: Antes de sembrar es aconsejable inocular las semillas con las bacterias y micorrizas...
Regístrate para leer el documento completo.