fitoquimica comino

Páginas: 3 (519 palabras) Publicado: 6 de septiembre de 2015

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

FUNDAMENTOS DE FARMACOGNOSIA Y FITOQUIMICA


TEMA: COMINO

ESTUDIANTE:
JONATHAN MATUTE

PROFESOR:
Q.F. OSWALDO PESANTES

3ER SEMESTRE2014-2015






INDICE


Nombre popular, nombre científico 3

Taxonomía 4

Descripción Botánica 5

Habitad 5

Composición Química

Usos Etnomedicinales

Acción farmacológicaProductos patentados

Bibliografía





Tema: comino

Nombres Populares.- comino.

Nombre Científico.- Cuminum cyminum






TAXONOMIA

Clasificación científica
Reino:Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Apioideae
Tribu: Scandiceae
Subtribu: Daucinae
Género: Cuminum
Especie: cyminumDescripción Botánica.-
Alcanza una altura de 30 cm, tiene hojas lanceoladas, las flores son pequeñas, blancas o rosas. Las llamadas semillas son, en realidad, los frutos que constituyen la especia. Deforma ovoidea o fusiforme alargada.

Habitad.-

El comino es una planta herbácea y especia originaria de la cuenca del Mediterráneo, difundida en la actualidad también por América. Es una plantaanual perteneciente a la familia Apiaceae (antes llamadas umbelíferas).

Existen varias clases de este condimento dependiendo del color de su semilla e intensidad del aroma: comino blanco y comino negro. Elcomino blanco es el más abundante en la gastronomía europea y asiática. El comino negro (Cuminum nigrum) es de menor tamaño que el blanco, pero con un sabor más fuerte, amargo y de olor máspenetrante, se da preferentemente en Asia. Una confusión habitual es considerar una variedad a la alcaravea (Carum carvi), conocida como comino de prado o comino romano, especie que ha sustituido desde la EdadMedia al comino en la gastronomía occidental.










Composición Química.-

p-cimeno

Eugenol

Mirceno






Cariofileno

 Aldehído cumínico o cuminal




Acción Farmacológica.-

Al comino se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comin
  • Fitoquimica
  • cominos
  • cominidad
  • Fitoquimica
  • fitoquimica
  • Fitoquimica
  • Fitoquimicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS