fitorremediacion
Ramón I Torres López, Ph.D.
Universidad de Puerto Rico
Recinto Universitario Mayagüez
¿Qué es fitorremediación?
Fitorremediación es un
término utilizado para
describir el tratamiento
de problemas
ambientales a través de
la utilización de plantas.
Introducción
Fitorremediación es una opción innovadora,
costo-efectiva y ambientalmente“amigable”
Es el uso de plantas para restaurar o estabilizar
terrenos y aguas contaminadas
Se aprovechan las habilidades naturales de las
plantas para extraer, acumular, precipitar,
almacenar o degradar compuestos inorgánicos y
orgánicos
…..Introducción
Fitorremediación incluye:
a. Fitoextracción- planta extrae niveles altos de
metales y otros
b. Fitoestabilización-plantas que estabilizan las
substancias toxicas
c. Fitovolatilización-plantas que extraen metales
y substancias volátiles y las eliminan por
las hojas
La presencia de metales puede deberse a
procesos geológicos naturales y por
actividades humanas
Otros contaminantes pueden ser compuestos
nitrogenados, explosivos, químicos
industriales, medicamentos humanos……Concentraciones > 10g/kg en el suelo pueden
amenazar la salud humana o del ecosistema
Características de las plantas
Las plantas deben ser hiperacumuladoras de
metales o ciertas substancias.
Deben estar adaptadas a las condiciones
ambientales y de suelo
Deben crecer rápido
Concentrar tóxicos en partes
no comestibles
Procesos
Metales y otros elementos
comúnmente encontrados ensuelos
y aguas
As, Hg, Cd, Ni, Cr, Se, Cu, Ag, Pb, Zn
Al, Mo, Cs, Sr, Co, U , Mn
Brassica juncea (Indian mustard) – acumula
selenio, sulfuro, plomo, cromio, cadmio,
níquel, zinc y cobre
Buxaceae, Rubiaceae y Euphorbiaceae –
acumulan níquel
Familia Compositae – simbiosis con
Arthrobacteria, acumula cesio y estroncio
Tomate – acumula plomo, zinc ycobre
Factores a considerar para
seleccionar opciones de
remediación
Tamaño, localización, historia del lugar
Accesibilidad del lugar
Efectividad de la opción de remediación
Características del suelo
Composición, estado físico y químico del
contaminante
Factores a considerar para
seleccionar ……….
Grado de contaminación (concentración ydistribución)
Uso previsto para el lugar
Recursos técnicos y financieros disponibles
Conciencia de asuntos públicos, legales y
ambientales
Medidas existentes de
remediación
Excavación y retiro para físicamente
remover el sustrato contaminado y disponer
de el
Lavado de suelo donde se remueve el
contaminante por tamaño o separación por
gravedad
Tratamiento termal para volatilizarel
contaminante
Medidas existentes de
remediación………..
Electrosinética para movilizar el contaminante
como una partícula con carga
“Capping”: donde el suelo contaminado es
cubierto con suelo limpio, arcilla, asfalto y/o un
geotéxtil
Vitrificación donde la matriz es derretida y
convertida en un material cristalino
Medidas existentes de
remediación……….
Fractura neumática: aire a presión es
inyectado al suelo para ampliar la
eficiencia de la extracción
Redox químico donde se convierte el
contaminante a un estado más estable o
menos móvil
Desventajas de estas alternativas
Altos costos
Alto consumo de energía
Destrucción del suelo
Problemas de logística
Incremento en el grado de insatisfacción
del público
Atributos dela fitorremediación
Potencial de transferir humedad de
superficies de suelo contaminado y aguas
subterráneas a la atmósfera
Producir enzimas degradables
Habilidad de sobrevivir bajo un rango de
condiciones ecológicas
Capacidades impulsadas por energía solar
Atributos de la fitorremediación
Potencial de penetrar a profundidades
significativas y...
Regístrate para leer el documento completo.