Flaca
El comercio exterior empezó a adquirir importancia a partir del siglo XVI con la creación de los imperios coloniales Europeos, se convierte en un instrumento depolítica imperialista. Un país era rico o pobre dependiendo de la cantidad de oro y plata que tuviera, y de otros metales preciosos. El imperio buscaba conseguir más riqueza a un menor costo. Estemodo de comercio internacional se conoció como mercantilismo y predominó durante los siglos XVI y XVII.
Durante los siglos XVII y XVIII los dirigentes descubrieron que promocionando el comercioexterior aumentaba la riqueza y por lo tanto el poder de su país.
Desde 1868 y hasta 1913 Gran Bretaña utilizó el sistema monetario internacional, que se regía por el patrón Oro. Los países acogidos aeste sistema expresaban su moneda en una cantidad fija de oro. La ventaja principal de este sistema era que no se presentaba devaluación y por lo tanto daba confianza. Un problema era que los paísespobres y en vía de desarrollo limitaban su dinero en circulación a sus reservas de oro lo que aumentaba los desequilibrios entre países y la dependencia económica.
Al finalizar la segunda GuerraMundial se crea la ONU y se toman una serie de acuerdos:
De coordinación: buscaba ahondar en las relaciones económicas entre países, e impulsar la realización de actividades comunes.
En 1961 se fundala OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), sucesora de la OCEE, integrada por Estado Unidos, Canadá y Japón, tiene como objetivo promover políticas para expandir laeconomía, el empleo y el comercio a nivel mundial. Actualmente sirve como centro de investigación, estudio y formación, sirve como referencia de determinados ámbitos económicos y está conformada por los 30países más desarrollados: Países de Europa Occidental, Australia, Corea, Nueva Zelanda y Méjico.
En 1948 se crea la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y El Caribe), tiene las mismas...
Regístrate para leer el documento completo.