flexibilidad

Páginas: 3 (512 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2014
Educación física
¿Qué es Flexibilidad?
 
 
La flexibilidad podría ser definida como la capacidad que tienen los músculos para estirarse, cuando una articulación se mueve.
La flexibilidad es unacualidad muy importante para la salud y el deporte. El envejecimiento y el sedentarismo tienden a reducir el rango de movimiento articular o movilidad de nuestras articulaciones. Con el tiempo, estapérdida puede afectar a la capacidad para desarrollar actividades de la vida diaria como agacharse o estirarse a coger cosas. Un programa de flexibilidad o estiramientos realizado de forma regularpuede detener e incluso hacer regresar estas pérdidas.
Algunos ejercicios sencillos de flexibilidad
Los ejercicios que se muestran a continuación son seguros y puede hacerlos cualquiera que seencuentre en una condición física media. Procure concentrarse en relajarse mientras se estira. Aguante 20-30 sg en cada posición de estiramiento, y repita de 3 a 5 veces cada uno. La secuencia de losejercicios debe ser:
1. Relájese
2. Alcance y aguante durante 20-30 sg la posición de máxima tensión sin dolor
3. Relaje
Cabeza y cuello
Son buenos para gente que trabaja con un ordenador o máquina deescribir, y pueden realizarse varias veces al día en el mismo lugar de trabajo.
Mueva la cabeza lentamente de lado a lado, y de atrás a adelante evitando las rotaciones o giros completos, de atrás aadelante evitar las rotaciones o giros completos
Hombros, pecho, y parte superior de la espalda.


Hombros
Levante uno por uno los brazos hacia el techo.         
Pecho
Mantenga los brazosrectos y realice Pequeños círculos a partir del hombro
Muslos y caderas
Sobre una sola pierna levante el otro pie y sujételo por detrás con la rodilla flexionada, tirando suavemente con la mano delmismo lado. Repita con la otra pierna. Probablemente necesite sujetarse en la pared o en una silla con la otra mano.
Gemelos y tobillos
Ponerse de pie a 45-60 cm de frente a una pared, con un pie...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flexibilidad
  • la flexibilidad
  • Flexibilidad
  • flexibilidad
  • flexibilidad
  • flexibilidad
  • Flexibilidad
  • la flexibilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS