Fliflaflu

Páginas: 2 (314 palabras) Publicado: 11 de septiembre de 2014
La sangre y la esperanza (1943) se centra en la historia de Enrique Quilodrán, un pequeño de ocho años que vive en un barrio pobre del Santiago de Chile de los años 30, específicamente enelBarrio Yungay, situado entre las comunas de Santiago y Quinta Normal. El contexto de tal historia, en el cual se inserta la vida de Enrique, es quizás lo más importante del texto: la clasedelproletariado en aquella época, la huelga de los ferroviarios de 1934 en el marco del gobierno de Arturo Alessandri Palma y, más particularmente, la vida en los conventillos capitalinos.
La novelasecompone por las remembranzas del protagonista sobre su infancia, los compañeros de escuela y su familia. El conventillo en el cual vive es minúsculo, al igual que el pequeño espacio en elqueestá instalada su familia. Si bien las condiciones son precarias, los lazos familires, amorosos y comunitarios parecen inquebrantables; un médico está constantemente preocupado de todosloshabitantes del conventillo y un clérigo los apoya espiritualmente, además de la presencia de ayudas monetarias para casos de especial consideración por parte de los dirigentes del Consejo en elcualparticipa el padre de Enrique, Guillermo Quilodrán, quien es además un dirigente de la Federación.
La vida de los personajes del libro es difícil. Los gritos y porrazos de las habitacionesaledañasse escuchan en todo el escaso lugar en el que están apostados, y Enrique debe vivir soportando esto como si lo hubiera sopesado durante toda una larga vida. A pesar de la pobreza materialde símismo, de su grupo familiar y de su clase, sus momentos de properidad consisten en juegos con sus amigos en el río Mapocho, algún acercamiento a una muchacha cautivante, las curiosidadessuscitadasjunto a los chiquillos del barrio con respecto al vagabundo Pan Candeal o el caminar por la ciudad y observar cómo cambia la vegetación del lugar debido al paso de las estaciones. [continua]
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS