Flip-flop

Páginas: 22 (5466 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2010
Sistema digital

• Sistemas digitales combinacionales: Aquellos en los que sus salidas sólo depende del estado de sus entradas en un momento dado. Por lo tanto, no necesita módulos de memoria, ya que las salidas no dependen de los estados previos de las entradas.

• Sistemas digitales secuenciales: Aquellos en los que sus salidas dependen además del estado de sus entradas en unmomento dado, de estados previos. Esta clase de sistemas necesitan elementos de memoria que recojan la información de la 'historia pasada' del sistema.

Para la implementación de los circuitos digitales, se utilizan puertas lógicas (AND, OR y NOT), construidas generalmente a partir de transistores. Estas puertas siguen el comportamiento de algunas funciones del booleanas.

Según el propósito de lossistemas digitales se clasifican en: a) sistemas de propósitos especiales y b) sistemas de propósitos generales. Estos últimos permiten el cambio de su comportamiento mediante la programación de algoritmos de soluciones de problemas específicos.

Modelo general

Sistemas digitales combinacionales:

Z = F(X)

Z= valor señales de las salidas; X= valor señales de las entradas; F=circuito transformador de señales (compuertas electrónicas)

Sistemas digitales secuenciales:

Z = F(X,Q)

Z= valor señales de las salidas; X= valor señales de las entradas; Q= elementos de memoria (Flip Flops); F= circuito transformador de señales (compuertas electrónicas)

Diseño circuitos combinacionales

Paso 1. Enunciado del problema; Paso 2. Análisis: Epecificación variables deentrada y de salida; Paso 3. Modelado: Definición de las funciones de boole que especifican el comportamiento del sistema; Paso 4. Simplificación de las funciones de boole (opcional); Paso 5. Diagrama lógico; Paso 6. Selección circuitos integrados; Paso 7. Ensamble del sistema digital (tablero de pruebas o circuito preimpreso); Paso 8. Pruebas

Tipos de circuitos combinacionales

Convertidoresde código: Decodificadores y codificadores Selectores de flujo: Multiplexores y demultiplexores Sumadores:Sumadores medios y sumadores completos

Sistema combinacional

(Redirigido desde Lógica combinacional)

Saltar a navegación, búsqueda

Se denomina sistema combinacional o lógica combinacional a todo sistema digital en el que sus salidas son función exclusiva del valor de susentradas en un momento dado, sin que intervengan en ningún caso estados anteriores de las entradas o de las salidas. Por tanto, carecen de memoria y de realimentación.

En electrónica digital la lógica combinacional está formada por ecuaciones simples a partir de las operaciones básicas del álgebra de Boole

Funciones combinacionales [editar]

Todos los circuitos combinacionales puedenrepresentarse empleando álgebra de Boole y lo que se conoce como Lógica binaria, generando de forma matemática el funcionamiento del sistema combinacional, así cada señal de entrada es una variable de la ecuación.

De esta forma, un sistema combinacional compuesto exclusivamente por una puerta AND tendría dos entradas A y B. Su función combinacional seria [pic], para una puerta OR sería [pic]. Estasoperaciones se pueden combinar formando funciones más complejas. Por ejemplo, el siguiente esquema se define por la función debajo de este.

[pic]

[pic]

Esto permite emplear diferentes métodos de simplificación para reducir el número de elementos combinacionales que forman el sistema.

Sistema secuencial

(Redirigido desde Lógica secuencial)

Saltar a navegación, búsqueda

Adiferencia de los sistemas combinacionales, en los sistemas secuenciales, los valores de las salidas, en un momento dado, no dependen exclusivamente de los valores de las entradas en dicho momento, sino también de los valores anteriores. El sistema secuencial más simple es el biestable.

La mayoría de los sistemas secuenciales están gobernados por señales de reloj. A éstos se los denomina...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flip-flop
  • Flip flop
  • Flip flop
  • Flip Flop
  • Flip-flop
  • Flip Flop
  • flip flop
  • flip flop

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS