flor del bosque (ANP)
Parque flor del bosque:
Puebla posee un lugar excepcional en donde podemos reencontrarnos con la naturaleza, disfrutar del aire puro y de la tranquilidad quesignifica separarse de las actividades cotidianas y vivir una experiencia llena de emociones pasando de la aventura a la reflexión sobre lo que estamos haciendo para conservar nuestro entorno natural ylas pocas reservas y áreas que nos quedan.
Ese lugar es el Parque Estatal Flor del Bosque en un paraíso enclavado en una reserva ecológica de 669 hectáreas de bosque con cuatro especies de encino:quercus rugosa, quercus castare, quercus ostusata y jeniperus depeanna, además de que también se pueden encontrar árboles de eucalipto.
Niños, jóvenes y adultos recorren y descubren a cada paso lariqueza natural que Flor del bosque muestra a cada visitante. Caras llevas de asombro, inquietud, alberga 35 especies ubicadas en 4 ecosistemas, como el bosque templado, selva baja, alta y el desierto. ElAviario en una mirada para observar el desarrollo de las aves en un espacio similar al natural.
Fauna de Flor del bosque.
Aviario: Flor del bosque cuenta con un aviario en el que se representancuatro ecosistemas del estado: Bosque templado, selva alta, zona árida y pastizal. En el aviario habitan 35 diferentes especies de aves mexicanas como pericos pechisuicio, atolero, aliverde ycaronniblanco. También se cuenta con aves exóticas como el pavo real, gallinas de guinea entre otras.
Mamíferos: En esta área se protegen especies que habitan en diversas zonas de nuestro país como el mapache,el coatí, la ardilla gris, el gato montés, mono araña, yaguarundis y un cacomixtle.
Granja de contacto: Para fomentar valores de respeto de cuidado de la vida silvestre y la biodiversidad es áreade contacto de flor del bosque permite a los niños y sus familias tener un contacto directo con varias especies como la cabra enana, cerdos vietnamitas, borregos, cuyos y conejos.
UMA.DE VENADO COLA...
Regístrate para leer el documento completo.