Flora y Fauna de Ayacucho
Flora
La Pampa de Ayacucho es una extensa llanura donde desarrollan especies de flora como el trébol, el llantén, el pinco pinco, y hierbas como el ichu, el peccoy y lachilifrutilla, que sirven de forraje para el ganado.
La flora silvestre está representada por diversas plantas nativas, entre las que destacan el trébol silvestre (trifolium amabile), el pinco pinco(ephedra americana), el llantén (plantago sp.) y el peccoy (stipa ichu). Asimismo, podemos mencionar pastos como calamagrostis sp., poa sp. y alchemilla pinnata.
Fauna
Huallata (Chloephagamelanoptera)
En esta zona se pueden apreciar aves como la perdiz de puna (tinamotis pentlandii), la perdiz serrana (nothoprocta pentlandii), la huallata (chloephaga melanoptera), el guarahuau (phalcoboenusmegalopterus), el lique lique (vanellus resplendens) y el kulle kulle (attagis gayi).
r.
Escorzonera, planta medicinal que crece en las altas montañas.
.
Huanarpo (Wanarpu).
Crece en terrenoseriazos de las zonas cálidas. Se le atribuye propiedades afrodisíacas.
Gorrión (Pichinku, chakya)
Anuncia con su canto buenas o malas noticias.
Culebra (.
Culebra (Machapway)
Sise haya dentro de una casa es malaugurio.
Tres de las muchas especies de cactus que crecen en la zona.
as dos primeras se usa su leño seco
Tres de muchas especies de cactus que crecen en la zona.De las dos primeras se usa su leño seco como utensilio para tejer apaschas, ponchos, etc.
irca.
Ruyru Kichka.
Cactácea que, solamente, crece en las alturas del anexo de Pirca.Cactácea de fruto comestible propia de las zonas cálidas del anexo Su corona seca se usa como de aire.
Cactácea de fruto comestible propia de las zonas cálidas del anexo de Marán.
Su corona seca se usacomo saumerio contra el mal de aire.
Especie de araña que vive bajo tierra.
Mide aproximadamente 5 cm.
Especie de araña que vive bajo tierra.
Mide aproximadamente 5cm.
Especie de...
Regístrate para leer el documento completo.