flora y fauna de rapa nui

Páginas: 5 (1008 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013
Flora y Fauna Rapa Nui
A pesar de su clima subtropical y, a diferencia de otras islas polinésicas, la Isla de Pascua presenta una mínima complejidad ecológica y una gran pobreza en su diversidad florística. El 90% de la superficie de la isla es una sabana seca con un estrato herbáceo abundante compuesto mayoritariamente por gramíneas introducidas, entre las que se intercalan ocasionalesmatorrales y bosquetes con especies también exóticas.

La fauna terrestre silvestre de Isla de Pascua es muy pobre desde el punto de vista de su diversidad, lo que la diferencia notablemente de otras islas polinésicas



flora y fauna de isla de pascua
Flora de Isla de Pascua
Hace más de tres mil años, la Isla de Pascua estaba cubierta de bosques y contaba con más de 40 arbóreas, que se hanextinguido a causa de la depredación humana. En la actualidad, la tierra es árida y se encuentra tapizada de pastizales. Sus aislados bosques son de eucalipto, que se introdujo tardíamente. De las 34 especies autóctonas que se conservan, algunas traídas por los primeros inmigrantes, el toromiro estuvo en grave peligro de extinción. Se trata de un árbol de madera durísima muy popular por su uso en laartesanía primitiva local, que literalmente desapareció de la isla. No obstante, se salvaron algunas semillas, lo que permitió cultivar nuevas plantas en el jardín botánico nacional, con el objetivo de reintroducirlas en la isla. Otras especies, como las algas y los corales que viven bajo el mar, han reducido el tamaño que tenían cuando servían de ojos a los antiguos moai. Actualmente, se utilizanen la artesanía.
Fauna de Isla de Pascua
La fauna también sufrió un quiebre ecológico, producto de la sobrepoblación humana ocurrida en una época anterior. Actualmente, existen ciertas aves, como el Tavake (ave del trópico) y el Makohe (ave fragata), además de algunas fardelas y gaviotines. En el pasado, también visitaba la isla el legendario Manutara (gaviotín pascuense). La fauna marina esvariada. Se destacan la ura o langosta de gran tamaño y, entre los peces, el Nanue, el Poopó, el Toremo, el atún (kahi) y otras especies de gran consumo. También existen peces de formas curiosas, como el Titeve o pez erizo, el pez trompeta, el pez cajón y los peces mariposas (a los que los isleños llaman Tipi-Tipi). En los roqueríos bajo el mar existen varios tipos de caracoles, la mayoría pequeños.Los pascuenses los usan para fabricar collares.


Se habla que los primeros habitantes de la isla tenían un paisaje sumamente distinto al actual, el que tenía mucha vegetación, la que hoy está extinta", afirma Raúl Palominos, trabajador de la Corporación Nacional Forestal (CONAF). 

El escenario incluía bosques de "Toromiro", Palmas, Sándalo, y algunas de las cuales gracias al cuidado de supueblo siguen existiendo, como el "Hau Hau" y el "Ngaoho".
Dentro de las plantas que fueron introducidas por inmigrantes en Rapa Nui encontramos el Taro, Calabazas, Camote, Caña de Azúcar, Plátanos, "Mako`i" (madera) y diversos arbustos.
Varios tipos de helechos -aproximadamente 12 especies- jugaron un rol importante en el "Ombligo del Mundo". Estos se masificaban principalmente en zonas conaltura como "Rano Aroi" y "Rano Raraku", pero donde hoy existe un sector boscoso es al interior del volcán "Rano Kau", donde no está permitida la entrada justamente para preservar las especies existentes en el lugar. 

En total se han identificado 212 especies distintas de plantas, de las cuales 46 son nativas y 166 fueron introducidas en distintas épocas de la historia de Isla de Pascua.

En laactualidad, la isla se encuentra cubierta en un 90% por pastizales, 5% por formaciones arbóreas o cultivos y el 5% restante por vegetación escasa. 

El uso excesivo de la madera en las grandes construcciones, así como una agricultura intensiva, fue lo que produjo una sobreexplotación del frágil ecosistema isleño, lo que aceleró el proceso de erosión y deforestación que se puede apreciar hoy en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flora y Fauna De Rapa Nui
  • Flora De Rapa Nui
  • Rapa Nui
  • rapa nui
  • Rapa nui
  • rapa nui
  • Rapa nui
  • Rapa Nui

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS