flora y fauna introducida en las islas galapagos
Cabras
Las cabras son una de las especies introducidas más destructivas, debido a su facilidad para adaptarse a medios hostiles. Son herbívoros porexcelencia depredan plantas de todo tipo, incluso se alimentan de la corteza de los árboles, alterando así el hábitat de los animales nativos y endémicos que habitan en las islas Galápagos.
Las cabras noson nativas de las islas Galápagos. Fueron dejadas por las flotas balleneras de siglos pasados e introducidos más tarde por los colonos del siglo XX, como forma de asegurarse carne fresca.
Cerdos
Elcerdo es uno de los animales introducidos más destructivos que existen en Galápagos. Se trata de depredadores de nidos de tortuga gigante y marina, alimentándose de sus huevos y reduciendo así suspoblaciones.
Al igual que la erradicación de la cabra, los esfuerzos por controlar la población del cerdo feral comenzaron en la década de 1970, pero no fue hasta 1996/97 que se concretó un esfuerzobi-institucional entre la Dirección del Parque Nacional Galápagos y la Fundación Charles Darwin para la erradicación de este animal.
Ratas y Ratones
Estos animales pueden causar mucho daño a loshumanos, en especial a los niños. Son portadores de más de 20 enfermedades mortales (por ejemplo: Leptospirosis; Peste bubónica; Fiebre tifoidea; Salmonellosis; Sarna; etc.) También se alimentan de huevos ycrías de animales nativos de Galápagos.
Gatos y Perros
Estos animales causan mucho daño a los humanos, en especial a los niños. Son portadores de enfermedades. También molestan la gente en la calleya que cuando están sueltos y son agresivos tienden a a atacar a transeunentes, ciclistas, motociclistas y animales nativos de Galápagos. Comen y esparcen nuestra basura. Sin control puedenreproducirse y genera poblaciones de animales salvajes comunmente conocidos como "ferales".
Palomas de Castilla
Las palomas de Castilla fueron introducidas a las islas Galápagos cerca del año 1972. En 1985...
Regístrate para leer el documento completo.