Flores Medicinales

Páginas: 3 (541 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2015
-8001028130500Echinacea Purpurea
La Echinacea Purpurea es planta con propiedades muy importantes para cualquier persona que busque plantas medicinales para cuidar y mantener su salud de maneranatural. Esta planta se dice que es la más prescrita por una de sus propiedades que permite tener una acción  antimicrobiana contra bacterias, hongos  virus.
Se encuentra en algunos territorios deEstados Unidos de Norteamérica y México, donde crece en llanuras, praderas y colinas secas. La Echinacea Purpurea se cultiva como planta ornamental por su peculiar color o debido a sus propiedadesfarmacológicas. Entre los beneficios podemos mencionar los siguientes:
La Echinacea Purpurea tiene:
Acciones antisépticas bien definidas
Tiene propiedades antiinflamatorias
Aumenta la resistencia de lapiel contra los ataques de hongos, bacterias y virus
Antidiarreico
Antialérgico
Sudorífico
Potente desintoxicante
Mejora los procesos de cicatrización
Purifica la sangre
Es un excelenteestimulante del sistema inmune al elevar su capacidad y fortalecerlo
Se han observado buenos resultados contra la artritis crónica, fuertes infecciones como la sífilis, diarrea, colitisrepetitivas, abscesos post-quirurgicos, forúnculos, dolor de garganta, laringitis, etc.
508021463000 Achicoria (Cichorium intybus)
Se cultiva como verdura, generalmente también es cultivado como sustituto de café. LaAchicoria crece en forma natural en los campos, orillas de los caminos y terrenos sembrados y baldíos. La Achicoria es un excelente alimento crudo sus hojas se comen crudas en ensaladas. Posee una altaconcentración de vitamina “A”, favorece el crecimiento en los niños.
La parte de la achicoria utilizada son las raíces, las hojas y las flores.
La achicoria es una hierba medicinal refrescante,digestivo, aperitivo, laxante, tónico, antiescorbútica, diurético, hígado, limpia la sangre y los riñones. Achicoria limpia el hígado y estimula el apetito. La achicoria es muy recomendable en la dieta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flores Medicinales
  • estado de michoacan plantas medicinales y flora y fauna
  • flora medicinal
  • flores medicinales
  • Flora Medicinal Del Estado De Tabasco
  • Flora medicinal del estado de Chihuahua
  • Propiedades Medicinales de la Flor de Jamaica
  • Etnobotánica de la flora medicinal de la zona Taxhimay

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS