Flores, no todo es color de rosa

Páginas: 7 (1733 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2009
FLORES, NO TODO ES COLOR DE ROSA.

“La floricultura representa en nuestro país un sector importante de la economía, por ser Colombia el segundo exportador de flores frescas en el ámbito mundial”.
Por: Caro Mohez.

La actividad de la floricultura se inició en Colombia a finales de la década de 1960 en los municipios de Mosquera, Madrid y Funza, poblaciones al occidente de Bogotá, queofrecían condiciones propias para la agricultura y la ganadería. Allí en empresas familiares se inició los primeros cultivos de rosas, pompones, claveles y alstroemerias.

La floricultura llamada producto no tradicional, en nuestro país ha sido promovida por el Banco Mundial como estrategia de desarrollo para países del Tercer Mundo. Con el transcurrir de los años y los buenos resultadosobtenidos los cultivos se fueron ampliando a otros municipios como Tocancipá, Suesca, Sesquilé, Facatativa, El Rosal entre otros.

Toda esta zona tiene ventajas naturales y económicas para la producción de flores: topografía plana, tierra fértil, adecuada luminosidad, temperatura óptima para la producción en invernadero, todo el año producción permanente y cercanía a aeropuertos internacionales quefacilitan el envío de flores frescas al mercado internacional, etc., condiciones que favorecen el desarrollo de esta actividad.

El cultivo de flores se beneficia de las preferencias arancelarias concedidas por los Estados Unidos en convenios como la ATPDEA, aunque para las exportaciones a la Unión Europea se debe cancelar arancel, y éste es más alto cuando la demanda de las flores aumenta porfestividades importantes en estos países.

En Colombia existen, aproximadamente, 500 empresas de flores que ocupan aproximadamente 6.500 hectáreas, produciendo más de 40 tipos de flor. Este sector se convirtió en el segundo exportador mundial de flores frescas cortadas, después de Holanda. En 1998, ingresó al negocio la corporación estadounidense de alimentos “Dole” y adquirió la firmaSplendor Flowers, consolidándose como una de las más grandes empresas en Latinoamérica, con 2.500 empleados (1.700 directos y 800 temporales), lo que contribuyó a que esta actividad se expandiera más y aumentara sus exportaciones.

Las exportaciones de este sector han crecido superando en el año 2005 los 870 millones de dólares que le representan a nuestro país beneficios para más de 170.000personas que laboran en esta actividad.

Colombia es el segundo país exportador después de Holanda, su participación en el valor de las exportaciones mundiales es del 14%. Sus principales mercados son: Estados Unidos (84,6%), la Unión Europea (9,6%) y Canadá (3,09%).
Los cultivos de flores en Colombia generan aproximadamente 95.000 empleos directos y 80.000 indirectos, estas cifras pueden serinferiores actualmente debido a despidos masivos en algunas empresas. La floricultura aprovecha la abundante oferta de mano de obra barata, principalmente jóvenes que terminan su educación básica o secundaria, amas de casa, campesinos y desplazados de otras zonas del país que vienen al interior huyendo de la violencia.
Las empresas de flores colombianas se caracterizan por la contratación atérmino definido, la subcontratación, y en los últimos años se ha implementado la contratación por Cooperativas de Trabajo Asociado (CTA), que hace más inestable la condición laboral. Esto ha generado la alta rotación de trabajadores que por la necesidad de un sustento se someten a trabajar con menos prerrogativas laborales. Los salarios (US$ 130) están 200% por debajo de la línea de pobreza y de loque necesita una familia para su sustento.
Los requerimientos de productividad aumentan en festividades como el Día de San Valentín, la fiesta de la madre y fiestas de fin de año. En esas ocasiones, el número de trabajadores temporales aumenta hasta 25% del personal de la empresa.
La población trabajadora de cultivos de flores habita en los sectores deprimidos, en ocasiones en inquilinatos o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • todo no es color de rosa
  • No Todo Es Color Rosa
  • Todo Color De Rosa
  • No Todo Es Color De Rosa
  • El Color De Las Flores
  • El color de las rosas
  • ROSA ARIZPE FLORES Y OTRO
  • Metodo CIentifico de una Flor con colorante

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS