Flownatural

Páginas: 10 (2252 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2010
ÍNDICE

INTRODUCCIÓN

Para evaluar la situación y desempeño financieros de una empresa, el analista requiere de algunos criterios. Estos se utilizan frecuentemente como razones, o índices, que relacionan datos financieros entre sí.
El análisis e interpretación de varias razones debe permitir a analistas expertos y capaces tener un mejor conocimiento de la situación y desempeño financieros dela empresa que el que podrían obtener mediante el análisis aislado de los datos financieros.
Para tomar decisiones racionales en relación con los objetivos de la empresa, el administrador financiero debe usar ciertas herramientas analíticas. El propósito de la empresa no es solo el control interno, sino también un mejor conocimiento de lo que los proveedores de capital buscan en la condición yel desempeño financieros.
El tipo de análisis varia de acuerdo con los intereses específicos de la parte involucrada los acreedores del negocio están interesados principalmente en la liquidez de la empresa. Sus reclamaciones o derechos son de corto plazo, y la capacidad de una empresa para pagarlos se juzga mejor por medio de un análisis completo de su liquidez. Por otra parte, los derechos de lostenedores de bonos son de largo plazo. Por eso mismo, están más interesados en la capacidad de los flujos de efectivo de la empresa para dar servicio a la deuda en el largo plazo.
A aquellos que invierten en las acciones comunes de una compañía les interesan principalmente las utilidades presentes y futuras esperadas y la estabilidad de tendencia de las mismas, así como su covarianza con lasutilidades de otras compañías.
Con el fin de negociar con más eficacia la obtención de fondos externos, la administración de una empresa debe interesarse en todos los aspectos del análisis financiero que los proveedores externos de capital utilizan para evaluar a la empresa.
En este trabajo de investigación analizaremos y detallaremos problemas prácticos relacionados con el uso y manejo de losestados financieros y su análisis, así como el uso de las razones financieras, en el cual daremos más énfasis.
USO DE LAS RAZONES FINANCIERAS

La información contenida en los estados financieros básicos es muy importante para las diversas partes interesadas que necesitan tener con regularidad medidas relativas de la eficiencia operativa de la empresa. La palabra clave es relativo, porque elanálisis de los estados financieros se basa en el uso de las razones o valores relativos.

ANÁLISIS DE RAZONES

Incluye métodos de cálculo e interpretación de las razones financieras para analizar y supervisar el rendimiento, liquidez, solvencia, apalancamiento y uso de activos de la empresa. Las entradas básicas para el análisis de las razones son el estado de pérdidas y ganancias y el balancegeneral de la empresa.

PARTES INTERESADAS

➢ Los accionistas, actuales y potenciales, se interesan en los niveles presentes y futuros del riesgo y rendimiento de la empresa, que afectan directamente el precio de las acciones.
➢ Los acreedores se interesan principalmente en la liquidez a corto plazo de la empresa, así como en su capacidad para realizar los pagos de los intereses y elprincipal.

➢ La administración, se interesa en todos los aspectos de la situación financiera de la empresa y trata de generar razones financieras que sean favorables para los propietarios y acreedores.

TIPOS DE COMPARACIONES DE RAZONES

El análisis de razones no es simplemente el cálculo de una razón específica; lo más importante es la interpretación del valor de la razón.
Existen dostipos de comparaciones de razones: el análisis de una muestra representativa y el análisis de series temporales.

ANÁLISIS DE UNA MUESTRA REPRESENTATIVA

Este implica la comparación de las razones financieras de diferentes empresas en un mismo periodo. Con frecuencia, los analistas se interesan en que tan bien se han desempeñado una empresa con relación a otras empresas de su industria....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS