Fluido
FISICA GRADO 11
ESTUDIANTES:
Shirley Katherine Briceño Martínez
Johara Alejandra Cardozo
Wendy Alejandra Triviño González
Ángela Tatiana Vargas PalaciosDOCENTE:
Yolanda López Contréras
Bogotá D.C
2012
En el cuarto periodo con tutoría de la docente Yolanda López se está trabajando en el área de física el tema “fluidos” es así que el proyecto quetrabajaremos se llamará:
La Mano Hidráulica
¿Cómo imitar el movimiento de una mano humana?Justificación
Nuestro proyecto es de interés para la ciencia ya que sería de ayuda en la robótica como método para generar movimiento asemejándola al de la mano humana. La mano hidráulica sería degran importancia para la robótica en tanto el remplazo de una mano humana ya que podría realizar trabajos que presentan cierta dificultad como coger materia que la piel no pueda manipular (Ácidosentre otros).
Pretendemos dar a conocer el funcionamiento o más específicamente, la aplicación de los fluidos y el movimiento (que es producida gracias a estos) en el ámbito de la mecánica para darsolución a ¿cómo imitar el movimiento de una mano?
Para realizar nuestra mano hidráulica tenemos claro que se aplicará el principio de pascal el cual nos dice que la presión que se ejerce en un lugarde un fluido encerrado e incomprensible se transmite por igual en todas las direcciones en todo el fluido por lo cual la presión en todo el fluido es constante.
Queremos que nuestra mano hidráulicatenga movimiento en sus dedos (mangueras) por medio del émbolo que tiene las jeringas aplicaremos la fuerza al agua contenida el cual genera un aumento de presión que se transmite a todos los puntosdel fluido provocando una fuerza sobre las paredes y al llegar este se desplaza por la acción de la fuerza generada produciendo el movimiento.
Hipótesis
Hipótesis general: como es posible que...
Regístrate para leer el documento completo.