fluir en el deporte
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALENCIA
“San Vicente Mártir”
FLUIR EN EL DEPORTE
Presentado por:
Oria De Rueda Navarro, Jorge Alberto
Profesor/a:
Moreno Siguenza, Yolanda
Asignatura:
Psicológia del deporte
Torrent, a 01 de 12 de 2013
- Índice:
Portada pág..............................................................1
Índicepág.................................................................2
Introducción pág.......................................................3
Capítulo 1 pág..........................................................4
Capítulo 2 pág..........................................................5
Capítulo 3 pág..........................................................8
Capítulo 4pág..........................................................10
Capítulo 5 pág..........................................................11
Capítulo 6 pág..........................................................12
Capítulo 7 pág..........................................................13
Capítulo 8 pág..........................................................14
Capítulo 9 pág..........................................................15-Introducción:
Este libro se titula “Fluir en el deporte” el cual trata de alcanzar el máximo estado de felicidad con el deporte, sentirse completamente en sintonía con lo que se está haciendo, saber que uno es fuerte y capaz de controlar su destino al menos por un momento, y conseguir un sentido del placer, independiente delos resultados eso es experimentar la fluencia. Este trabajo lo he realizado por mi gran afan de superación, motivación y pasión que promueve el deporte en mí, por lo que estoy cursando este grado Ciencias de la actividad física y del deporte. He organizado el resumen según los capítulos que encontramos en el libro, los cuales encontramos resumidos a continuación.Capítulo 1: FLUIR.
La vida nos obliga practicamente a realizar todo el tiempo acciones y esto puede ser estresante. Cada persona valora su vida según se sienta con sus experiencias a medida que se hace cada vez mas mayor. Hay gente que desperdicia la oportunidad de experimentar la vida como un estado maravilloso, divertido, estimulante ysatisfactorio, debido a que año tras año pueden sentirse estresados y aburridos.La vida ofrece en estos momentos una gran riqueza, y no es completamente estresante y aburrida. Encontramos situaciones que nos liberan del caos diario como faros alumbradores.Un faro alumbrador de la civilización es el deporte. En el que hombres y mujeres han aprendido a utilizar su cuerpo de manera que proporcionase elmáximo placer físico y disfrute mental. Mucha gente le gusta el deporte por razones más prácticas: para mantener su peso o su presión sanguínea bajos, quieren sobresalir en la competición o sueñan con ganar mucho dinero en las ligas profesionales. La esencia del deporte es la calidad de las experiencias que proporciona, es decir, la fluencia en el deporte.
Este es el estado que describen, lo quenosotros llamamos fluencia, o experiencia óptima. Sin embargo, no es fácil alcanzar la experiencia de fluencia.La fluencia es un estado de conciencia en el que uno llega a estar totalmente absorbido por lo que está haciendo, hasta alcanzar la exclusión de todo otro pensamiento o emoción. Se centra en focalizar completamente. La fluencia es una experiencia armoniosa donde mente y cuerpo trabajan juntossin esfuerzo. La fluencia es un estado que presenta cualidades universales que las personas pueden experimentar en un variado rango de contextos.Un primer requisito para fluir es encontrar un equilibrio positivos entre dos elementos: los desafíos que crees que deben afrontar y las habilidades que crees tener.
El equilibro DH es la regla de oro en la fluencias. Es la percepción subjetiva la...
Regístrate para leer el documento completo.