flujo de caja

Páginas: 2 (385 palabras) Publicado: 28 de julio de 2013
I INFORME DE FILOSOFIA


La filosofía es un conjunto de razonamientos teóricos sobre los fundamentos del conocimiento, pensamientos y acciones humanas, esta no es religión es la búsqueda de laverdad, no acepta otra autoridad que la razón:
“No se cree nada solo se acepta”, “La actividad del filosofo es la búsqueda de la verdad, que es? Quién es? Cuál es? Como es? Entre otros”, “La causa porlos primeros filósofos era todo lo material, como: lo palpable, lo visible, lo real”.

Tales de Mileto:

Fue el iniciador de la indagación racional sobre el universo, se le considera el primerfilosofo de la historia, según Aristóteles fue el primero y más famoso de los siete sabios de Grecia.
“Para tales de Mileto, todo era agua”.

Anaximandro:

Fue un filosofo griego, seguidor deTales, este plantea que no todo puede ser agua entonces dice: lo indeterminado, lo ilimitado, lo que es principio de determinación de toda realidad ha de ser indeterminado. Ahora bien, allí mismo dondehay generación para las cosas, allí se produce también la destrucción, según la necesidad, en efecto pagan las culpas unas a otras y la reparación de la injusticia, según el orden del tiempo.Parmenides:

Fue un filosofo griego considerado el padre del principio de la no contradicción según platón, para él la filosofía no existía y se accede con los sentidos, escribe un poema donde la diosa lerevela la verdad. Le teme a la contradicción:
“El ser es lo q es”, “El ser es positivismo”.

Heráclito:

Fue un filósofo griego, su teoría es todo, es cambio. Por ejemplo: “Lo mismo puede ser yno ser a la vez”, “Podemos morir y vivir al mismo tiempo”, “Ningún hombre debe bañarse dos veces en un mismo río”, “la armonía invisible es mayor que la armonía visible”, “La physis es el fuego”,“Todo se mueve”, “Alma seca mejor que alma mojada”.

Anaximenes:

Fue un filósofo seguidor de anaximandro, plantea el principio de todas las cosas, sobre todo el aire:
Esta sustancia afirmaba, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Flujo de caja
  • Flujo de caja
  • Flujo De Caja
  • Flujo De Caja
  • flujo caja
  • flujo de caja
  • Flujo De Caja
  • Flujo de caja

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS