Flujo de efectivo
COMPARACIÓN DE NIF B-2 vs. IAS 7
KAREN ROMERO MONTERO
1102080
NIF B-2
IAS 7
Clasificación
El Estado de Flujo de Efectivos está clasificado en actividades deoperación, de inversión y de financiamiento.
Según procedan las actividades de operación, de inversión y de financiación.
Definición de Términos
Ambas normas coinciden en las siguientesdefiniciones:
Efectivo
Equivalentes de efectivo
Flujos de efectivo
Actividades de operación
Actividades de inversión
Actividades de financiamiento
Normas de presentación: Efectos de la inflaciónCuando hay entorno no inflacionario = FE en valores nominales.
Cuando hay entorno inflacionario = FE en uds. monetarias de poder adquisitivo a la fecha de cierre del periodo actual.
No señala ningunanorma con respecto al tratamiento del FE en entorno inflacionario o no inflacionario.
Actividad de operación
Constituyen la principal fuente de ingresos de la entidad.
Transacciones queconstituyen la principal fuente de ingresos de actividades ordinarias de la entidad
Detalla el tratamiento de la venta de activos y los flujos que se obtengan de pérdida y ganancia que seaninfluenciados por actividades operativas.
Actividades de Inversión
Los rubros considerados en actividades de Inversión son los mismos, en la NIF B-2 se hace mención de las inversiones y adquisición de otrosnegocios, en donde señala que los dividendos y demás FE de los otros negocios se consideran en el FE en actividades de inversión netos del saldo efectivo y equivalentes del efectivo
Actividades deFinanciamiento
En ambas normas los rubros de actividades de financiamiento coinciden, solamente en la NIF B-2 se señala el tratamiento de la compra o venta de acciones al interés minoritario de lasubsidiaria, el cual se debe de reflejar en actividades de financiamiento en FE.
Elaboración del Estado de Flujos de Efectivo
Establece dos métodos para determinar y presentar el FE:
Método...
Regístrate para leer el documento completo.