Flujogramas
TRABAJO A LA LIC. MARIA DERLY BERMUDEZ
EN EL AREA DE LECTORES COMPETENTES
TRABAJO DEL PRODUCTO INTELECTUAL
SANTIAGO DE CALI, JUNIO DE 2011
COLEGIO PARROQUIAL SAN PEDRO CLAVER
TRABAJO A LA LIC. MARIA DERLY BERMUDEZ
EN EL AREA DE LECTORES COMPETENTES
SANTIAGO DE CALI, JUNIO 2011
CONTENIDO
1. Situación vital
2.1 Contexto2.2 Rol
2.3 Necesidad de lectura
2. Propósitos de lectura
3.4 Propósito conceptual
3.5 Propósito argumental
3.6 Propósito procedimental
3. Preguntas de lectura
4.7 Preguntas conceptuales
4.8 Preguntas argumentales
4.9 Preguntas procedimentales
4. Fase valorativa
5.10 Biografía de los libros
5.11.1 Libroconceptual
5.11.2 Libro argumental
5.11.3 Libro procedimental
5. Fase textual
6.11 Texto conceptual
6.12 Texto argumental
6.13 Texto procedimental
6. Pensamientos.
7. Concluisiones.
INTRODUCCION
Con este trabajo lo que se busca es saber manejar y utilizar el producto intelectual con el fin de aplicarlo en nuestra vida cotidiana; saber manejar yelaborar textos conceptuales, argumentales y procedimentales y elaborar su respectivo grafico como lo son en este caso el mentefacto conceptual, mentefacto precategorial y el flujograma; saber desarrollar cualquier tipo de pregunta y elaborar propósitos de lectura.
1. Situacion vital
Soy Ana Maria Diaz Achuri del grado 11-2 estudiante del Colegio Parroquial San Pedro Claver de Cali.Dentro de mi área técnica se me ha pedido elaborar un proyecto llamado Blogger sobre un tema de mi interés, siendo libre de seleccionarlo. Debido a lo anterior, y a mi preocupación por la poca información que se genera he elegido el tema de embarazos en la adolescencia, pero desconozco el procedimiento por que se generan tantos embarazos, ignoro las razones por las cuales los adolescentes noprevienen ello y por las cuales la gente no nos genera la suficiente información para prevenirlo y trabajar mas en el bien común de los adolescentes.
1.1 Contexto
Soy Ana María Díaz Achury del grado 11-2 estudiante del Colegio Parroquial San Pedro Claver de Cali.
1.2 Rol
Dentro de mi área técnica se me ha pedido elaborar un proyecto llamado Blogger sobre un tema de mi interés, siendolibre de seleccionarlo. Debido a lo anterior, y a mi preocupación por la poca información que se genera he elegido el tema de embarazos en la adolescencia.
1.2 Necesidad de lectura
Pero desconozco el procedimiento por que se generan tantos embarazos, ignoro las razones por las cuales los adolescentes no previenen ello y por las cuales la gente no nos genera la suficiente informaciónpara prevenirlo y trabajar mas en el bien común de los adolescentes.
2. Propósitos de Lectura
2.1 Propósito Conceptual
* Identificar y explicar el por que de los embarazos adolescentes en el siglo XXI
2.2 Propósito Argumental
* Para que sea de mayor facilidad para los adolescentes y los padres de familia entender mejor la situación que se vive en este siglo referente a losembarazos y que causa todo aquello en la sociedad.
2.3 Propósito Procedimental
* Desarrollar campanas de prevención referente a los embarazos adolescentes.
* Desarrollar charlas de educación sexual tanto para padres de familia como para los afectados en el caso que son los adolescentes.
3. Preguntas de lectura
3.1 Preguntas conceptuales
* Que es el embarazo y sus carecticas?* Que se entiende por embarazo adolescente?
* Cuales son las consecuencias de los embarazos adolescentes?
* Cuales son las consecuencias para una madre joven?
* Las consecuencias por inoculación accidental?
3.2 Preguntas Argumentales
* Que conozcan las charlas de prevención de embarazos adolescentes?
* Que entiendan que son los preservativos?
* Que tengan...
Regístrate para leer el documento completo.