FODA UNTRM-A

Páginas: 2 (357 palabras) Publicado: 6 de junio de 2014
La Diferencia entre Sistemas “Duros” y Sistemas “Suaves”
 
 
 
 
 
 
25 Votes

Es mas adecuado hablar de situaciones “suaves” y “duras”, como lo hace (Hitchins 1992) quien define en suglosario de términos: “Hard. Clearly defined or definable and with evident purpose. (Duro. Claramente definido o definible y con un propósito evidente)”; “Soft. Complex, poorly defined, and without clearsingular purpose. (Suave. Complejo, pobremente definido y sin un claro y único propósito)”. Entiéndase como situación al conjunto de factores o circunstancias que afectan a alguien o algo en undeterminado momento.
Se puede encontrar dos tipos de situaciones: las situaciones estructuradas o problemas estructurados (asociadas a los enfoques duros) con objetivos bien definidos; y, las situacionesno estructuradas o situaciones problema(asociadas a los enfoques suaves) cuyos objetivos no están bien definidos o que no son fáciles de definir, y se tiene la presencia de un componente social,político y humano, donde los participantes o interesados intervienen con diversos puntos de vista sobre la situación.
Normalmente las situaciones estructuradas siguen la racionalidad técnica y pueden serencontrados en los niveles más bajos de la jerarquía de sistemas, que para el caso de una empresa puede estar en los niveles operativos.
Las situaciones no estructuradas generalmente se puedenencontrar en los niveles mas altos de una jerarquía de sistemas; correspondiendo a los niveles donde se deben tomar decisiones para el caso de las empresas, pudiendo existir tantos puntos de vista comopersonas intervienen en la situación.
La siguiente tabla resume las diferencias entre los sistemas “duros” y los sistemas “suaves”:

De igual forma las principales diferencias entre sistemas “duros” ysistemas “suaves” se describen en la siguiente figura:

Para el pensador de sistemas duros, los sistemas existen en el mundo real, en otras palabras: el mundo es sistémico.
Para el pensador de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Untrm
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • FODA
  • FODA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS