Foda

Páginas: 3 (594 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2010
LA SOBERANIA COMO IDEOLOGIA PERFECTA
Durante la historia de nuestra vida y en el mundo entero, el concepto de soberanía es muy controvertido por varios juristas, tratadistas y autores, sobre eltema tratado de la soberanía. Nos enfocaremos pues, al pensamiento del señor jurista JEAN BODIN sobre la soberanía en el siglo XVI, pues este consideraba en principio la soberanía como la grandeza delpoder de un monarca, y extendido después a la generalidad, retomamos también la opinión del tratadista JUAN JACOBO ROUSSEAU que señala de manera enfática en su “contrato social” la soberanía esindivisible por la misma razón que es inalienable; porque la voluntad es general, o no lo es; la declaración de esta voluntad constituye un acto de soberanía y es ley.
Posteriormente en México independiente,al promulgarse las beses orgánicas de 1814, en el artículo primero se establece: que la nación mexicana en uso de sus prerrogativas y derechos, como independiente, libre y soberanía, adopta para sugobierno la forma de república representativa popular. De tal manera y en todos los casos, desde la constitución de apatzingan hasta la carta magna de 1917, que nos rige actualmente, el concepto einterpretación de la soberanía ha permanecido y, aun que se ha ampliado, solo varia en el cambio de la palabra “nación” por “pueblo”, en tanto depositario de la misma, como se verá más adelante.Esencialmente se admite que la soberanía es la base del Estado. NICOLÁS PÉREZ SERRANO el especialista español en derecho constitucional, señala: hoy puede afirmarse que el estado y la soberanía son los dostemas capitales del derecho político, si no es que ambos constituyen un mismo problema, porque no se explica el concepto de Estado sin el de Soberanía, ni esta puede predicarse más que de comunidadespolíticas que ostentan la categoría estatal. Y por ello se advierte que el concepto mismo de soberanía se altera o se deforma al compás de la aparición de nuevas figuras de Estado, cuya subsistencia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • FODA
  • FODA
  • Foda
  • FODA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS