foda

Páginas: 11 (2723 palabras) Publicado: 5 de mayo de 2013
2.1) Analisis de la empresa

Historia
La presencia de Peugeot en la Argentina es muy antigua. Al igual que en Francia, antes de ser conocida por sus autos lo fue por sus herramientas y utensilios hogareños de altísima calidad, que llegaron al país en la segunda mitad del siglo XIX traídas por el joven comerciante Marcel Recht. Las primeras herramientas producidas por Peugeot de que setengan noticias fueron las sierras La Comete (1880) y las herramientas forjadas L´Elephant que gozaron de gran prestigio entre los artesanos e incluso en el campo.
El primer representante de la marca en la Argentina fue la casa Recht y Lehmann que dedicaba su operación fundamental a la importación de herramental y bicicletas producidas por Peugeot Frères en su fábrica de Vealentigney. Recht yLehmann fue una de las primeras empresas que estuvo firmemente vinculada con el desarrollo del automóvil en la Argentina. Primero trajo al país un triciclo Peugeot impulsado por un motor De Dion (1899) y al año siguiente uno similar con motor producido por la propia fábrica. Recht y Lehmann no sólo fueron precursores en la importación de bicicletas y de los primeros triciclos motorizados que circularonpor Buenos Aires, sino también de las motocicletas Peugeot en 1904 que estaban equipadas con un motor de 1,5 CV que podía alcanzar hasta 40 Kms/h

Los primeros automóviles Peugeot
La relación entre el automóvil y la casa Recht y Lehmann surge en 1904 cuando llegan al puerto de Buenos Aires cuatro de los 149 ejemplares del modelo 57 producidos por Peugeot en ese año. Se trataba de una“voiturette” de un solo asiento transversal para dos personas con motor de un cilindro del tipo “L” de 652 cme (94 x 94 mm) y una potencia de apenas 5 CV, que le permitía una velocidad máxima de 40 Kms/h. Existen en la Argentina tres ejemplares, uno de los cuales se conserva en perfecto estado en el Museo del Automóvil Club Argentino, y que fuera propiedad de la familia Escasany.
La importación de losPeugeot por cuenta y orden de Recht y Lehmann continúa con algunos otros modelos como los tipos 78 (2 cilindros y 10 CV) y 81 (4 cilindros y 12 CV). El primer Peugeot que pisó tierra sudamericana lo hizo en Brasil en 1891 y fue importado por el célebre aviador Alberto Santos Dumont que, sin embargo, nunca llegó a manejarlo ya que lo utilizaba uno de sus siete hermanos de nombre Henrique. En 1906, enocasión de la primera carrera de ruta disputada en la Argentina, la famosa Recoleta-Tigre, se inscriben dos automóviles de la marca, uno con Marcel Pichot como conductor, y otro inscripto por la casa Recht y Lehmann. Ambos autos eran similares, tratándose de modelos Type 72 de 4 cilindros, 3.635 cm33 y una potencia de 18 CV producidos en la fábrica de Lile. En aquella carrera el auto “oficial” deRecht y Lehmann se clasificó en el cuarto puesto, recibiendo la copa del periódico L´Auto de París, cuyo corresponsal en Buenos Aires era otro entusiasta del automovilismo y vinculado a la marca Peugeot, el ya mencionado Víctor Laborde.

La "media limousina" de Dartiguelongue
En nuestros días, es habitual identificar el término "automovilismo" con la práctica deportiva que involucra el uso devehículos, pero en aquellos primeros años del siglo XX, el uso de los mismos se limitaba a la necesidad de dirigirse de un lugar a otro casi de manera exclusiva. Sin embargo, la marca Peugeot estuvo involucrada desde siempre con ambos conceptos. Tal es así que un Peugeot 6 CV de un cilindro volvió a aparecer en las noticias en 1908 participando del Circuito de Buenos Aires con la conducción deBenjamín Belcaguy, uno de los grandes "sportmen" de la época y entre los cuales había otros conductores de la marca como los señores Blanco y Roig, que participaron con dos automóviles similares.

Durante la Primera Guerra Mundial no hay noticias de importaciones de Peugeot en el país y recién se puede retomar la historia en 1923 cuando Recht y Lehmann se transforman en R. Lehmann y Cia,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • FODA
  • FODA
  • Foda
  • FODA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS