foda
Universidad Latina Campus San Pedro
Licenciatura en Comunicación de Mercadeo
Evaluación de Medios
Tema de Exposición:
Comportamiento del Consumidor.
Profesor:
Christian Landley.
Estudiantes:
Pedro Coto Taylor.
Alejandro Loría Cortés.
Giorgio Peraza Shaw.
Fecha:
23 de noviembre del 2013
III Cuatrimestre del 2013
Tabla de ContenidosIntroducción
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivo Especifico
Metodología
1.1 Planteamiento del Problema
1.2 Justificación de su importancia
1.3 Delimitación Temporal y Espacial
1.4 Contextualización del problema
1.5 Comportamiento del consumidor
1.6 Líderes de opinión de compra
1.7 Proceso Racional de Compra
1.8 Neuromarketing
1.9Necesidades de Maslow
Conclusiones
Bibliografía
INTRODUCCIÓN
Es importante para los estudiantes de la Universidad Latina tener un panorama claro sobre el funcionamiento psicológico del consumidor según estudios realizados con anticipación por distintos autores, el cual explican con detalle las motivaciones y factores a la hora de realizar la compra.
Es primordialtomar en cuenta todos los aspectos de influencia en la investigación interdisciplinaria en el comportamiento de los consumidores para tener un punto de inicio en el entendimiento del ser humano.
Se presentara el rol que posee los medios a la hora de practicar e influir con estímulos de marketing sobre anuncios de productos y bienes captando la atención y dinero del consumidor final.
Condichos conocimientos expuestos las personas podrán diferenciar, aplicar dichos métodos de mercadeo en las tendencias, costumbres, métodos y factores con el fin de obtener una mejor respuesta del consumidor final a la hora de aplicar el estudio en el campo.
OBJETIVOS
Objetivo General:
Investigar el comportamiento del ser humano en el momento que realizan sus compras.Objetivos específicos:
Identificar los distintos principios básicos del comportamiento humano.
Determinar el proceso racional de decisión de compra.
Conocer los diferentes influenciadores a la hora de realizar la compra.
Exponer el proceso de neuromarketing.
METODOLOGÍA
1.1 Planteamiento del Problema
Definición general del problema.
En esta investigación se pretende analizarlos diferentes tipos de comportamiento del consumidor.
1.2 Justificación de su importancia
El marketing y los estímulos que presentan las diferentes marcas y productos están causando un gran impacto en la sociedad, así como las múltiples variables que influyen en este proceso y de las situaciones por las que atraviesan las personas para llevar a cabo la compra.
Al mantener esteconocimiento de dichos procesos, se puede identificar la forma en que las personas son influenciadas por amigos, publicidad y otras personas que consuman cualquier marca o producto.
1.3 Delimitación Temporal y Espacial.
El estudio se ubica en E.E.U.U y en Costa Rica. Se delimita en ambos países, porque el primero es el principal exponente de productos, marcas y anuncios que suelen crear impacto enlas sociedades.
Se ubica en la época actual porque es donde se ha ido incrementando el consumismo y el cambio en las personas por el aumento de factores y medios de comunicación.
1.4 Contextualización del Problema.
Para comprender el comportamiento del consumidor se debe tener claro que es una disciplina que viene distintas ramas tales “como la psicología (estudio del individuo), lasociología (estudio de los grupos), la psicología social (la forma en que un individuo se interrelaciona dentro del grupo), la antropología (influencia de la sociedad sobre el individuo), y la economía”.
Dicho estudio surgió con el transcurso del tiempo , debido a la falta de un instrumento que permitiera ver cómo reaccionan los consumidores ante mensajes y materiales promocionales con el fin...
Regístrate para leer el documento completo.