foda
Planteamiento del problema
Antes en ciudad universitaria no existía el medio de transporte de autobús interno llamado lobo bus BUAP, lo que hacía que los estudiantes que toman clases dentro de CUse veían en la necesidad de caminar, lo que hicieron en la universidad con el fin de que los estudiantes se pudieran trasladar de un punto a otro en ciudad universitaria, implementaron autobuses ensu mayoría de la marca international trucks, que cuentan con un tanque de capacidad de 132 lts usando combustible diésel. Estos autobuses cuentan con dos rutas:
Ruta 1. Tiene cuatro unidades, con unacapacidad de 80 pasajeros y hace un recorrido de 27 minutos desde las 6:40 horas. Existen 11 paradas con una separación de 7 a 10 minutos de traslado.
Ruta 2. Cuenta con dos unidades, con capacidadde 60 pasajeros y hace un recorrido en 12 minutos la ida y vuelta. Su trayectoria va del Estacionamiento General a la Biblioteca General. Inicia a las 8:00 horas y termina a las 17:00 horas.
Estosautobuses tienen 12 horas diarias laborando en cada una de sus rutas, es una gran ventaja ya que los estudiantes pueden trasladarse con comodidad y rapidez de un punto a otro dentro de CU sin costoalguno.
Pero el problema de contaminación que causan el uso de estos autobuses es muy grande, ya que estos autobuses cada uno emite 1.200-1.300 gramos de CO2por kilómetro es decir que estos autobusescontaminan cada uno algo como 8 o 9 automóviles.
Si suponemos que un lobobus recorre en su rutina diaria por CU 100 Km estaríamos reflejando que contamina 120,000 gramos de CO2 por día, tomando encuenta que contamine 1200 gramos de CO2 por kilómetro. Son alarmantes los números de la contaminación que causan estos autobuses necesarios en la universidad pero muy contaminantes hacia al medio ambiente.Efectos de la energía a ser sustituida
La energía solar implementada en los lobo bus, puede representar una solución viable a la contaminación en ciudad universitaria. Su impacto...
Regístrate para leer el documento completo.