Foda

Páginas: 15 (3617 palabras) Publicado: 20 de octubre de 2012
Es importante que el futuro administrador conozca los aspectos más importantes de la dirección, con el fin de imprimirle más agilidad y calidad a las metas trazadas, igualmente debe tenerse en cuenta aspectos relevantes que influyen en el proceso, tales como la motivación, el liderazgo, la comunicación y el manejo de grupos.
La necesidad de darle una mayor eficiencia a las actividades que unadministrador desarrolla hace de la dirección un medio con el cual se puede solucionar problemas relativos al manejo del recurso humano.
La dirección es una etapa del proceso administrativo, se le puede llamar ejecución o liderazgo, algunos autores piensan que la administración y la disección es lo mismo, ya que al dirigir es cuando más se ejercen las funciones administrativas; por tal motivo ladirección es la esencia misma de la administración.
Nos dice Robert B. Bechele que la dirección, comprende la influencia interpersonal del administrador a través de lo cual logra que sus subordinados obtengan los objetivos de la organización mediante el liderazgo, comunicación y la motivación. Podemos encontrar varias definiciones con respecto a la misma, pero siempre llegaremos a los elementosantes mencionados.
Por lo que podemos definir a la dirección como la ejecución de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la guía de los esfuerzos del grupo social a través de la motivación, comunicación y liderazgo.
La dirección es tan importante dentro de una organización, porque pone en marcha los lineamientos establecidos durante la planeación y la organización;y a través de ella se logran las formas de conducta en los miembros de la organización; la dirección también es determinante en la moral de los empleados y, consecuentemente, en la productividad. La calidad de la dirección es reflejada a medida en los logros de los objetivos y a través de ella se establece la comunicación necesaria para que funcione la organización.
Los principios de laDirección son:
1. De la armonía de los objetivo o coordinación de intereses. Una dirección será eficiente cuando vaya encaminada hacia los logros de los objetivos generales de la organización, estos objetivos serán alcanzados si los subordinados se interesan en ellos, para que el momento de conseguir las metas de la organización sus objetivos individuales sean automáticamente eficiente, por lo que losobjetivos departamentales deben ir de la mano o relacionarse armónicamente con los generales de la empresa para lograr los objetivos generales.
2. Impersonalidad de mando. La autoridad surge como una necesidad de la organización para obtener ciertos resultados; por esto, tanto los subordinados como los jefes deben de estar conscientes de que la autoridad que emana de los dirigentes surgecomo un requisito para el logro de objetivos, y no de la voluntad personal.
3. De la supervisión directa. Se refiere al apoyo y comunicación que debe proporcionar el dirigente a sus subordinados durante la ejecución de los planes, de tal manera que estos se realizan con mayor facilidad.
4. De la vía jerárquica. La importancia de respetar los canales de comunicación establecidos por laorganización formal, para que al darse una orden se transmita a través de los niveles jerárquicos correspondientes.
5. De la resolución del conflictos. La necesidad de resolver los problemas al momento en que este aparezca; ya que por insignificante que parezcan puede originar que este desarrolle y provoque problemas graves colaterales
6. Aprovechamiento del conflicto. Todo conflicto seantepone al logro de las metas de toda organización, al pensar en soluciones para el mismo, se ofrece la posibilidad de visualizar nuevas estrategias y emprender nuevas alternativas para la solución del mismo.
En las etapas de la dirección es difícil establecer una secuencia, ya que se dan indistintamente; en este ensayo se estudiarán como sigue: toma de decisiones, integración, motivación,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • Foda
  • FODA
  • FODA
  • Foda
  • FODA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS