FODA
Unir las F, O, D, A
Normalmente, una compañía de tamaño moderado tiene un departamento de mercadotecnia que compilala información para un análisis FODA. Entonces el director ejecutivo o equipo de mercadotecnia observan los descubrimientos y preparan un plan de mercadotecnia, el cual se pasa al departamento depublicidad o la fuente para que pueda hacer una campaña para el producto. Si no eres un dueño único, el análisis FODA puede ser altamente útil no sólo para los planes de mercadotecnia, sino para el éxitoen general de tu negocio.Las empresas usan el análisis de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA) para determinar los factores internos y externos que influyen directamente en susoperaciones. Si una empresa no analiza sus operaciones usando el análisis FODA, se arriesga a lanzar una campaña de mercadotecnia de producto que no sea exitosa. Otro término para FODA es FDOR, quesignifica Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Retos. FODA o FDOR son lo mismo, pues "retos" y "amenazas" esencialmente son la misma cosa.Fortalezas
Las fortalezas se usan para determinar lo que tunegocio hace mejor. Si conoces las fortalezas de tu negocio puedes poner énfasis en ellas cuando se dé el momento de implementar tu programa de mercadotecnia. Por ejemplo, si sabes que puedes hacer unproducto más barato que nadie más en tu industria lo hace, puedes señalar esto como una fortaleza. No necesitas ser el mejor de la industria en algo para señalarlo como una fortaleza, tus fortalezasse basan en el desempeño interno y externo.
Debilidades
Conocer las debilidades de tu negocio es esencial para el análisis FODA. Cualquier cosa con la que tu negocio tenga dificultades o de la cualcarezca se considera una debilidad. Por ejemplo, la capacidad limitada de producción es una debilidad. Sabes que no puedes lanzar un producto nuevo al mercado masivo porque no puedes cubrir una...
Regístrate para leer el documento completo.