fol4-relaciones colectivas en el trabajo
Tarea para FOL04
Las relaciones colectivas en el trabajo
EJERCICIO 1
Ayuda a nuestra amiga Isabel a buscar información sobre sindicatos con presencia en tu Comunidad Autónoma en el ámbito de las Clinicas Privadas y rellena la siguiente ficha.
Nombre sindicato
Ámbito territorial
Acciones sindicales recientes
Servicios que ofreceC.C.
C.C.O.O
Com auto.Canarias
Acciones formativasAsesoria Juridica y sindicales-
Asesoramiento no laboral
UGT
Com auto.Canarias
Planes de formacion
Defensa jurica y formacion profesional
ANPE
Com auto.Canarias
Reclamaciones de pagas extraordinarias
Asesoramiento profesional,Representacion directa
EJERCICIO 2
Identifica el nivel de representatividad de los siguientes sindicatos en función de los siguientes porcentajes de votaciónalcanzados en las elecciones sindicales:
Nombre sindicato
Nivel estatal
Ceuta
Representantes en Ceuta
UNO
30%
19%
1486
DOS
5%
17%
1620
TRES
5%
7%
900
TRES (Sector Enseñanza)
11%
14%
420
Sindicato más representativo en el nivel estatal
Sindicato más representativo en Ceuta
Sindicato suficientemente representativo en el sector del transporte en el nivel estatalEJERCICIO 3
Indica qué tipo de representación unitaria y sindical en su caso y el número de horas destinado al crédito horario que debe haber en cada uno de los supuestos siguientes:
1. Empresa privada que cuenta con 2.000 empleados.
2. Clínica que tiene 230 trabajadores.
3. Centro de enseñanza concertada que ocupa a 18 personas.
4. Escuela privada que cuenta con 8 personas empleadas.
5. Ludotecacon 4 trabajadores.
Delegados de personal
Comités de empresas
Delegados sindicales
Crédito horario retribuido
Caso 1
0
23
2
40h/mes
Caso 2
0
9
0
20h/mes
Caso 3
1
0
0
0
Caso 4
1
0
0
0
Caso 5
0
0
0
0
EJERCICIO 4
Con el buscador de convenios proporcionados en esta unidad busca el V Convenio Colectivo de clinicas privadas y compara el contenido normativo con elobligacional.
Contenido normativo
Contenido obligacional
.- Se pueden regular materias de índole económica, laboral, sindical y todas cuantas afecten al ámbito de las relaciones de los trabajadores y sus organizaciones representativas con el empresario y las asociaciones empresariales.
.- Existen límites, fundamentalmente, el respeto a las leyes, pero también a las condiciones masbeneficiosas de origen contractual, el principio de igualdad y no discriminación y que el convenio colectivo no se refiera a terceros no incluidos en su campo de aplicación.
Son las cláusulas que tienen por finalidad garantizar la eficacia del convenio mediante la imposición de derechos y obligaciones a los contratantes.
.- Ejemplo característico pero no único son lascláusulas de paz
EJERCICIO 5
Localiza las organizaciones empresariales firmantes del vigente Convenio Colectivo de Clínicas Privadas y completa la siguiente ficha.
Nombre y siglas de la organización
Ámbito territorial
Acciones recientes
Servicios que ofrece
C.C.O.O
COM.Canarias
Planes de formacion
Asesoramiento juridico y sindicales
Formacion Profesional
EJERCICIO 6
Con el buscadorde convenios proporcionado, localiza un convenio colectivo autonómico, un convenio colectivo provincial y un convenio de empresa del sector de la enseñanza privada e indica:
Nombre del convenio
Partes legitimadas
Ámbito de aplicación territorial, funcional, personal y temporal
EJERCICIO 7
Confecciona un dossier con los artículos que aparezcan en prensa relacionadoscon huelgas convocadas o realizadas recientemente y completa la siguiente tabla:
Tipo de información
Noticia 1
Noticia 2
Noticia 3
Noticia 4
Fecha de la huelga
25 de junio durante 15 dias
7 de Octubre
14 de novimbre
9 de mayo
Sector afectado
Compañía de vuelos
Transposte discrecional
Huelga general
Educacion
Sindicatos convocantes
c.c.o.o.
c.c.o.o.
10 sindictos mas...
Regístrate para leer el documento completo.