folclor

Páginas: 2 (396 palabras) Publicado: 2 de abril de 2014



Intrumento de cuerda




El violin +++++++arpa
 laúd 

la vina
 guitarra



Instrumentos de cuerda
Trompeta

Bombarda

zampoña


dulzaina

trompaInstrumentos de percusión
Timbales]


Bongo

Pandereta
+


Xilófono







 PAPELUtilice hojas de papel bond blanco de alto gramaje y de tamaño estándar (21.5 x 28 cm).TIPOGRAFÍAUtilice tipo de letra Arial de 12 puntos.


El folclor incluye el conocimiento de costumbres, tradiciones,  creencias, leyendas,  poesías, danzas y música de un pueblo. El folclor Significa saber delpueblo; etimológicamente se deriva de las expresiones inglesas Folk: que significa pueblo y Lore: que significa saber.
Características del Folklor Colombiano
Lo folklórico debe ser:
Tradicional:  esdecir que se trasmite de generación en generación, casi siempre en forma oral.
Anónimo: es decir, sin autor o que no se conoce el autor.
Popular: porque el hecho folklórico es parte de los miembrosde una comunidad.
Plástico: porque puede cambiar constantemente en su forma, conservando su esencia.
Ubicable: porque aparece en determinado lugar y tiempo.
Funcional: pues cumple un rol activo enla vida de la vida de la comunidad, reflejando las condiciones de la vida de la misma.
Folklore Musical
Cada pueblo y pais tiene una manifestación o manifestaciones musicales propias concaracterísticas específicas que la diferencian de las manifestaciones que se dan en otros lugares; estas manifestaciones son las que forman el Folklore Musical de un pueblo.
El Folklore Musical de un pueblo esla Música Nativa o Indígena de ese lugar. Creada y generada completamente por sus habitantes originales o aborígenes.
El Folklore social es el área del Folklore general que se ocupa de los hechossociales de los pueblos, los cuales, se transmiten de generación en generación y se expresan en supervivencias colectivas de larga duración. En el Folklore social se analizan los hechos Folklóricos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • folclore
  • Folclore
  • El folclore
  • El folclor
  • el folclor
  • FOLCLORE
  • folclore
  • Folclore

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS