Folclore egipcio

Páginas: 7 (1646 palabras) Publicado: 22 de noviembre de 2010
Danzas tradicionales
de Asia y Oriente

Folclore egipcio
Raks Al Asseya: La Danza del Bastón.
Ésta se originó en el Sur de Egipto, en una región conocida como Al Said o Alto Egipto. Tradicionalmente, los hombres Saidi llevaban largos bastones llamados tahtihbs, los que eran ocupados como armas. Esto conllevó a la formación de un arte marcial y eventualmente una danza nació de ella. El origendel Raks al Asseya se origina de la imitación de las mujeres a este arte marcial. Ellas bailan de manera mucho más femenina. Se baila con música Saidi .

Raks Al Shamedán: La Danza del Candelabro.
Ésta es una danza tradicionalmente bailada en matrimonios, en donde la bailarina ocupa un gran y hermoso shamedan (candelabro en árabe) en su cabeza. El baile del candelabro proviene de los antiguosritos y ceremonias que se llevaban a cabo en los templos religiosos egipcios, se trata de un baile que une movimiento y luz.
Zar: Danza de trance
El Zar egipcio es una danza que se hace para ahuyentar malos espíritusEn Egipto, esta danza está prohibida por ley islámicaTradicionalmente, son siete mujeres quienes lo realizan.La danza del zar se realiza con movimientos de cabeza, ya sea dandolatigazos con el pelo de lado a lado o con círculos, llegando a una velocidad que hace que las mujeres alcancen un trance, lo que les permitiría ahuyentar malos espíritus y emociones dañinas. Esta danza también puede ser vista en países como Sudán, Etiopía, Somalia. En Túnez, es conocida como stambali.

Beledi: Folclor urbano.
El “Baladi Egipcio” significa “del campo de Egipto”. La danza baladi esuna danza bastante terrenal al ritmo baladi. Terrenal se refiere a movimientos dirigidos al suelo, sin mucho movimiento de brazos ni pasos clásicos utilizados en danza oriental. También es una danza viceral e improvisada.

Folclore Hindú

La danza clásica India
La danza clásica Hindú tiene siete distintos estilos de bailes, tomando también sus raíces en distintas regiones aunque la influenciadel sur de la India es predominante:
Es el contenido espiritual del baile clásico que hace su originalidad. La mayoría de estos estilos nacieron en los templos, y solamente se practicaban en estos como medio para venerar o hacer ofrendas a los dioses. Con el tiempo el baile clásico entró en la vida social.

Bharatanatyam (elemento fuego): se considera una danza del fuego, una manifestaciónmística del elemento fuego en el cuerpo humano. Es uno de los cinco mayores estilos (uno por cada elemento), Los movimientos de un auténtico bailarín de bharatanatyam se asemejan al movimiento del danzar de una llama. La música de acompañamiento es generalmente el estilo carnático del sur de India. Su vestimenta es de variados colores y busca destacar el aura del bailarín.

Odisii: (Elemento agua)Se origina en el estado de Orissa, al este de India. Se distingue particularmente de las otras formas de danza clásicas de la India por la importancia que da al tribhangi (literalmente: tres partes de quiebre), el movimiento independiente de la cabeza, pecho y pelvis,[1] y la postura básica conocida como chauka.

Mohini Attam (elemento aire): Se trata de una danza muy elegante que sólo puede serescenificada por mujeres. El término mohiniyattam proviene de las palabras mohini, que significa ‘mujer que hechiza [a los espectadores]’, y attam, palabra que designa movimientos corporales sensuales y elegantes; se puede traducir entonces como ‘danza de la mujer encantadora’.

Danzas tradicionales chinas

Folklore: es principalmente bailado por la habitantes de China durante lascelebraciones, de manera que estos bailes tienden a ser muy vibrantes y exitantes de ver. Como China es un gran lugar, hay muchas variaciones del mismo tipo de folklore, por ejemplo, una danza con abanico puede ser bailado con diferentes técnicas y sentimientos dependiendo de la parte del país al que pertenezca. Un ejemplo seria la danza del león
 

Étnico: Los bailes étnicos tienen su origen en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Folclore
  • folclore
  • Folclore
  • El folclore
  • El folclor
  • el folclor
  • FOLCLORE
  • folclore

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS