Fonador
El tema que trataremos en este bloque es acerca del aparato fonador, las voces humanas y su clasificaciòn.
El siguiente apunte te servirà como referencia en el desarrollo dela clase.
Aparato fonador (aparato vocal o articulatorio) es un conjunto de órganos que intervienen en la producción de sonidos. También llamado aparato vocal o articulatorio. El objetivofundamental de estos sonidos es la comunicación humana mediante el lenguaje hablado, pero existen otros animales que disponen también de órganos para producir sonidos, como las aves.
Aparato fonadorconsiste en tres grupos de órganos diferenciados:
Órganos de respiración-cavidades infraglóticas: pulmones, bronquios y tráquea.
Órganos de fonación-cavidades glóticas: laringe, cuerdas vocales yresonadores -nasal, bucal y faríngeo.
Órganos de articulación-cavidad supraglóticas: paladar, lengua, dientes, labios y glotis. Además, el correcto funcionamiento del aparato fonador, lo controla elsistemanervioso central. Específicamente, se sabe que el control del habla se realiza en el área de Broca que se encuentra en el hemisferio izquierdo de la corteza cerebral.
Las siguientes ilustracionesnos muestran los tres grupos de òrganos que intervienen en la fonaciòn, es decir la producciòn del sonido vocal.
Òrganos de respiraciòn
Organos de fonaciòn
Producción de la Voz
AtlasAnatomía Frank Netter
La voz es un sonido que, producido por la laringe y amplificado por las estructuras de resonancia, nos permite la comunicación oral y alcanza en el canto su máxima expresión ybelleza.
El proceso de la voz se inicia con la voluntad. En principio aparece el deseo de emitir un sonido, y éste desencadena en el sistema nervioso central un gran número de órdenes que pondrán enfuncionamiento todos los elementos que producen la voz: mecanismos de la respiración, de la fonación, de la articulación, de la resonancia, de la expresión, etc.
Cuando queremos emitir un sonido, ya...
Regístrate para leer el documento completo.