fondo

Páginas: 15 (3551 palabras) Publicado: 17 de julio de 2015



UNIVERSIDAD LATINA DE GUERRERO

FONDO MONETARIO INTERNACIONAL



ELABORADO POR: REYNA ARACELI CARDENAS CHAVARRIA
















INDICE





























Bibliografía ………………………………. 12



















INTRODUCCIÓN

El tema que nos ha tocado analizar, es un tema de mucha importancia en la actualidad, ya que nuestro país,representado por el gobierno central tiene el propósito de buscar una solución a corto plazo a los problemas económicos que afectan nuestro pueblo, producto del fraude financiero del Banco Intercontinental Baninter, dicha solución está siendo canalizada a través de acuerdos entre nuestro país y una institución multilateral.
Se trata nada más y nada menos que del Fondo Monetario Internacional del cualestaremos viendo sus orígenes, composición, funciones, objetivos, características, así como también su incidencia en el marco económico y social, a través del tiempo. De manera tal que al término de esta lectura, estaremos orientados no solo sobre lo que es y lo que representa el fondo, sino también sobre la problemática actual y las consecuencias que podría causar los acuerdos con este organismointernacional.














FONDO MONETARIO INTERNACIONAL
El Fondo Monetario Internacional o FMI (en inglés: International Monetary Fund) es una institución internacional que en la actualidad reúne a 188 países, y cuyo papel, según sus estatutos, es «fomentar la cooperación monetaria internacional; facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional; fomentar laestabilidad cambiaria; contribuir a establecer un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes entre los países miembros y eliminar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comercio mundial; infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos del Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijanlos desequilibrios de sus balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional o internacional, para acortar la duración y aminorar el desequilibrio de sus balanzas de pagos». Su sede se encuentra en Washington, la capital de Estados Unidos.
El Fondo Monetario Internacional fue creado mediante un tratado internacional en 1945 para contribuir al estímulo del buenfuncionamiento de la economía mundial. Con sede en Washington, el gobierno del Fondo Monetario Internacional son los 184 países miembros, casi la totalidad del mundo. El Fondo Monetario Internacional es la institución central del sistema monetario internacional, es decir, el sistema de pagos internacionales y tipos de cambio de las monedas nacionales que permite la actividad económica entre los países.Sus fines son evitar las crisis en el sistema, alentando a los países a adoptar medidas de política económica bien fundadas; como su nombre indica, la institución es también un fondo al que los países miembros que necesiten financiamiento temporal pueden recurrir para superar los problemas de balanza de pagos.
Origen del Fondo Monetario Internacional
El Fondo Monetario Internacional fue creado enjulio de 1944 en una conferencia internacional celebrada en Breton Woods, New Hampshire, Estados Unidos, en la que los delegados de 44 gobiernos convinieron en un marco para la cooperación económica con el propósito de evitar la repetición de las desastrosas medidas de política económica que contribuyeron a la gran depresión de los años treinta.
En aquella década, a medida que se debilitaba laactividad económica en los principales países industriales, los gobiernos intentaron defender las economías mediante un incremento de las restricciones sobre la importación, pero las medidas sólo sirvieron para acelerar la espiral descendente del comercio mundial, el producto y el empleo. Para proteger la caída de las reservas de oro y divisas, algunos países limitaron el acceso de sus ciudadanos a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fondo
  • Al fondo con el fondo
  • Fondo
  • fondos
  • fondos
  • FONDOS
  • Fondos
  • Fondo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS