fonoaudiologo
Disfemia o tartamudez
J. Sangorrín
DISFEMIA O TARTAMUDEZ
Resumen. Entre los diferentes trastornos de la fluidez verbal, la tartamudez es un especial trastorno del ritmo del habla
caracterizado por disfluencias consistentes en repeticiones y prolongaciones de sonidos verbales y dificultad para iniciar la
frase, pese a que el sujeto sepa lo queva a decir. La disfluencia resulta imposible de eludir y el sujeto reacciona con conductas de esfuerzo y tensión para hablar, añadiéndose también comportamientos de evitación y escape, logofobia y repercusión
negativa en el rendimiento escolar, social y más tarde laboral. La tartamudez o disfemia se inicia típicamente en la edad preescolar, alrededor de los 3 años de edad, sin que exista en lamayor parte de los casos un motivo desencadenante. En general,
hay un componente familiar de predisposición a la tartamudez. El trastorno no es la consecuencia de un problema psicopatológico, sino que más bien tiene consecuencias psicológicas negativas al cronificarse y complicarse con la evolución. A diferencia de la normal falta de fluidez de todo niño preescolar, la tartamudez se da en el 5% deestos niños, que pueden identificarse a tiempo para facilitar la fluidez de su habla y prevenir las consecuencias de su persistencia o cronificación. Aunque es
un trastorno independiente, se halla una frecuencia de comorbilidad con otros trastornos (retraso del lenguaje, retraso del
habla y ansiedad) más alta de lo normal. [REV NEUROL 2005; 41 (Supl 1): S-43-6]
Palabras clave. Ansiedad.Disfemia. Disfluencia. Disfunción cerebral. Fluencia. Fobia social. Logofobia. Tartamudez.
INTRODUCCIÓN
Diversas circunstancias patológicas en el sistema nervioso pueden causar alteraciones en la fluidez del habla (disfluencias): en
niños y en adultos, enfermedades y lesiones cerebrales (por
anoxia neonatal, parálisis cerebral, epilepsia, traumatismo craneoencefálico, accidentes vascularescerebrales, demencias, etc.)
y otras disfunciones cerebrales pueden perturbar la fluidez del
habla de distintas maneras.
TRASTORNOS DE LA FLUIDEZ DEL HABLA
Tartamudez neurogénica (tartamudez adquirida)
La disfluencia del habla se inicia a partir de una lesión o enfermedad cerebral en un sujeto que anteriormente tenía las condiciones normales para el habla fluida y/o un habla fluida normal. En estostrastornos, los fallos de la fluidez suelen ser estables a lo largo del tiempo y en las distintas situaciones verbales, es decir sin oscilaciones, sin adaptarse a la fluidez, y sin
manifestar ansiedad al tartamudear (contrariamente a la disfemia en que hay oscilaciones, adaptación a la fluidez y ansiedad). La investigación en la tartamudez neurogénica está aportando datos de interés para lacomprensión de la tartamudez,
que no está, en la mayoría de casos, asociada a daño cerebral,
pero en la que se admite la existencia de un factor disfuncional
en el sistema nervioso central demostrable mediante pruebas
de neuroimagen.
Disfemia o tartamudez (stuttering),
o tartamudez evolutiva (developmental stuttering)
La disfemia se inicia en la infancia, típicamente entre los 2 y los
4 añosde edad, generalmente coincidiendo con la aparición del
lenguaje conectado, o sea, cuando el niño pasa de usar expresiones de una sola palabra a combinar varias palabras formando las
primeras frases. Se exceptúan los casos de niños con retraso evolutivo del lenguaje o del habla o con síndrome de Down, en los
que la tartamudez se inicia más tarde. En la mayoría de los casos
la disfemia comienzasin desencadenantes aparentes. En un subgrupo de casos se refieren factores desencadenantes estresantes;
en este subgrupo la existencia de antecedentes familiares de tartamudez es menos frecuente que en un grupo mayoritario, y además son típicos los perfiles de personalidad con alta reactividad
emocional y/o rasgos de ansiedad [18]. La conducta nuclear de la
tartamudez es la disrupción de la...
Regístrate para leer el documento completo.