forma de los objetivos

Páginas: 9 (2006 palabras) Publicado: 17 de febrero de 2015
ANALISIS DE OBJETIVOS
Según Federico Tobar “formular objetivos es organizar la acción, darle dirección a los esfuerzos, es traducir en palabras precisas la esencia del proyecto, partiendo de los problemas, se dan soluciones y luego se analizan para depurarlos, y el análisis consiste en identificar direcciones para tomar la acción a tomar. O sea el camino a tomar, curso de acción.
El análisisde problemas y el árbol de problemas, tiene relación de causa-efecto entre problemas raíces y problemas consecuencias, el análisis de objetivos debe tener una relación de causalidad entre objetivos, medios (La base del árbol), que sirven para lograr el objetivo central (el tronco del árbol), este logro del objetivo central permite transformar las consecuencias en fines positivos deseados por laintervención del proyecto, y esto también ayuda a verificar si no faltan aspectos a considerar en el proyecto.

¿Qué son los objetivos?
El término proviene del latín medieval OBJECTIVUS. Surge ligado al debate en la baja edad media entre el idealismo (que se sintetiza en su expresión platónico agustiniana), y el empirismo emergente (que podríamos sintetizar en su versión aristotélico tomista),objetivo es, todo lo contrario de subjetivo, es lo palpable, lo medible, lo verificable mas allá del sujeto. NO se debe confundirse a los objetivos, con los resultados, puesto que un resultado puede ser un dato, pero un objetivo siempre significa un logro, cuando un objetivo esta bien formulado, ellos expresan el porque, el para que y el como del proyecto que se esta proponiendo.
Para lograr que losobjetivos sinteticen tanta información y realmente consigan representar y organizar nuestro trabajo, hace falta tomar algunos recaudos.
1. Verificar su relación con el problema de estudio, (en el proyecto),
2. Constatar la articulación lógica entre los objetivos intermedios y el objetivo final,
3. Los objetivos expresan acciones que serán desarrolladas y por ello siempre se comienza suenunciado con un verbo en infinitivo. La elección del verbo adecuado es fundamental,
4. Existen herramientas algo mas sofisticadas para expresar problemas y objetivos que recurren a su graficación en un árbol o en una espina de pescado (también llamado diagrama de Ishikawa).


Objetivo Final
También llamado objetivo general o principal, indica una solución que debe ser alcanzada, es aquel que seráalcanzado brindando respuestas al problema planteado, el logro de este objetivo dependerá de varios proyectos o procesos que se sitúan fuera del control del proyecto mismo. Esto ayudara a aclarar la decisiones y proveerá un punto de referencia para evaluar los logros del proyecto. Es importante mantener la coherencia entre problema y objetivo final, y deben ser expresados como un logro yaconcretado.


OBJETIVOS INTERMEDIOS
Estos son intermedios son condiciones previas al cumplimiento del objetivo principal, planean una relación de secuencia, también en otros casos no mantienen una relación secuencial sino que son requisitos a ser satisfechos de forma simultanea. Cumplir con un objetivo especifico resulta una condición necesaria pero no suficiente para el logro de objetivo principal.¿Cómo formular los objetivos?
Los verbos que se utilicen en la formulación de los objetivos estarán predeterminando las posibles respuestas, se deben escoger adecuadamente. Un error frecuente en proyectos, consiste en postular que objetivo es “conocer”, toda investigación busca conocer, o sea que no aporta ningún detalle sobre el proyecto. Toda palabra denota algo, pero sus significadosdiversos, sus contenidos latentes involucran una connotación. Se vera a través de un cuadro cuales son las denotaciones.




Taxonomía de los objetivos de investigación

No.
VERBO
DENOTACION
CONNOTACION
1.-
Pronosticar
Predecir, proyectar
Son conocidas y medidas las conexiones
 
 
 
causales entre las variables. Existen modelos.
2.-
Modelizar
Formalizar, desarrollar un
Las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Transformar Y Formar Objetos
  • objeto material y formas de las ciencias
  • clasificacion entre objeto y forma
  • Percepcion De Formas Y Tamaño De Los Objetos
  • “Formas de aproximación al objeto de estudio de la economía”
  • Análisis De Uso, Función Y Forma De Un Objeto
  • Forma, función y significación del objeto de diseño
  • ACTIVIDAD 1 Forma En Que Se Construye Un Objeto A Evaluar 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS