forma visual

Páginas: 9 (2086 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2013
LA FORMA VISUAL DE LA ARQUITECTURA
Extracto del libro
"El diseño, naturalmente, no es ni más ni menos que la creación de las formas tangibles y visibles de un edificio.
¿Cómo, entonces, el diseño puede llegar a ser considerado como algo de lo que se puede prescindir?
¿Es sólo una reacción frente a un período histórico que intentó revivir los templos, iglesias y castillos del pasado, en lasoficinas de correos, los bancos y las salas de conferencias del presente?
¿O esta aversión es una protesta contra una cruzada más reciente de desnudez, que esconde la variedad de los impulsos humanos en una geometría pura pero a menudo vacía?
Sea cual fuere la causa, cualquier intento de evitar la responsabilidad última del arquitecto debe ser vano. Se puede desdeñar la forma de un objeto,pero no es posible prescindir de ella.
La resistencia al estudio de la forma derivó, en parte, de la acusación que achacaba a los arquitectos y teóricos haberse dedicado a tratar a los edificios como puras formas, sin considerar sus funciones prácticas y sociales.
Cualquier persona con un sentido vivo respecto a los edificios y a la comunidad humana debe rebelarse contra este formalismo, aunquesólo sea porque éste ha de conducir a una mala interpretación de las formas a las que desea enfrentarse.
No se puede entender la forma de una puerta o la de un puente sin relacionarla con su función. Y además, seguramente es cierto que sólo una mente pervertida puede considerar un edificio como un medio para un fin. Lo que requiere escrutinio es este fin y la manera de obtenerlo.
Las necesidadesmateriales aparecerían en primer término. Sin un refugio bien protegido y equipado, la vida humana no podría funcionar plenamente. Pero una cosa es tener conciencia responsable de la necesidad práctica y otra, muy distinta, buscar una fácil victoria en la discusión denunciando a los "formalistas".
Insistir en la importancia de las necesidades materiales y minimizar, o incluso ridiculizar, todas..2 EL CONTRASTE: Sostén de la Forma
Percibimos relaciones a causa de la forma que tienen los obje¬
tos. (También podría invertir esta afirmación: percibimos la forma
a causa de las relaciones en los objetos). Ello significa que la
forma depende del objeto observado y también del observador.
Comencemos por esta pregunta: "¿Cómo percibimos la forma?''
La respuesta ha de proporcionarnos unabase para contestar la
•pregunta fundamental: "¿Cómo creamos relaciones?" Esa respues¬
ta es: "Por medio del contraste".
Cuando percibimos una forma, ello significa que deben existir
diferencias en el campo. Cuando hay diferencias, existe también
contraste. Tal es la base de la percepción de la forma. Suponga¬
mos, por ejemplo, que colocamos una pelota blanca contra una
pantalla blanca. Siiluminamos de igual manera la pelota y la pan¬
talla desde ambos lados, aquélla prácticamente desaparece. Los
contrastes en el campo visual son tan leves que nuestra percepción
de la forma resulta muy débil. Ahora bien, movemos una luz de tal
modo que ilumine la pelota pero no la pantalla, y ubicamos la
otra para que dé sobre la pantalla pero no sobre la pelota. Un lado
de esta última severá iluminado contra un fondo más oscuro: el
otro lado resultará oscuro contra un fondo más claro. Existe, allí
un marcado contraste. Resultado: fuerte percepción de la forma.
O bien podemos tomar un trozo de papel, que si bien constituye
en sí mismo un campo homogéneo, no parece nebuloso porque for¬
ma parte de un campo más amplio en el que hay contrastes. Si
queremos dibujar una.forma en elpapel, la única posibilidad es
hacer que una parte de éste se torne distinta del resto. Podríamos
utilizar un lápiz, acuarela o papel de color. Hasta que no haya
contraste, no habrá forma.
El próximo paso es descubrir qué determina el contraste en nues¬
tro campo visual. ¿Qué efecto produce el lápiz sobre el papel?
Esto nos lleva a las cualidades de las sensaciones visuales.
C O N T R A...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • forma visual
  • Princpropiedades visuales de la forma
  • Propiedades visuales de la forma
  • Geometría, Forma y percepción visual
  • La Forma Visual De La Arquitectura
  • Un Ritmo De Forma Visual
  • La Percepción Visual Psicología De La Forma
  • Efectos y Formas Visuales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS