Formación cívica y ética

Páginas: 5 (1013 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
VIDEO DE REFLEXIÓN

• https://www.youtube.com/watch?v=4a4UMltONRQ&spfreload=10

¿QUÉ ES EL CLASISMO?





Es el prejuicio y discriminación basados en la pertenencia o no a
determinadas clases sociales. Por lo general, un clasista asume su pertenencia
a una u otra clase y obra en consecuencia para beneficiar los intereses de las
diferentes clases. La discriminación clasista esposible debido a que se asume
que la sociedad está separada en clases sociales.

TIPOS DE CLASISMO
• El clasismo suele ser dividido por los sociólogos en dos tipos:
• El clasismo individual, que se caracteriza por ser un prejuicio particular,
donde una persona es el objeto de la discriminación y otra es el sujeto de
ésta. Dicho acto está basado en una serie de estereotipos y prejuiciospresentes en la propia sociedad, que el individuo adquiere como parte de su
cosmovisión y sus creencias.

• El clasismo estructural o institucional es la forma en la que el Estado y otras
instituciones, tales como la escuela, el sistema económico o en otro tiempo la
iglesia, logran estratificar socialmente a los habitantes de un país. A diferencia
del clasismo individual, la manera en la quese efectúa dicha segregación es
"oculta", quien definió el concepto de violencia simbólica.

EJEMPLO DE CLASISMO

• Un ejemplo de clasismo, sería el uso de uniformes en las escuelas, esto se dio
debido a que si fuéramos vestidos de civil a la escuela siempre existirán
personas que lleven ropa diferente y limpia siempre al igual que también
habrá niños que lleven la misma ropa 2 o 3 díasseguidos, sucia y maltratada.
Debido a esto las escuelas decidieron usar uniformes predestinados, para
evitar los juicios hacia las personas con dificultad de adquirir su vestimenta.

REFERENCIAS

• https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080307145816AAIXeM4
• http://es.wikipedia.org/wiki/Clasismo

CIGARRO

¿QUÉ ES?
• Un cigarrillo es una planta seca (popularmente tabaco)picada recubierta por
una hoja delgada en forma de cilindro. Comúnmente presenta integrado un
filtro para reducir los daños a la salud. Esta última perspectiva ha tratado de
ser distorsionada por los daños a la salud.

CONTENIDO

• La normativa del tabaco hasta ahora sólo contempla los límites de nicotina,
alquitrán y monóxido de carbono sin embargo, según diversas investigaciones,
sehan descubierto alrededor de 4.000 substancias químicas, de las cuales
unas 40 de ellas pueden ser cancerígenas para el hombre.

CONSECUENCIAS DEL CIGARRO
• Causa de enfermedades respiratorias como el EPOC (Enfermedad
Pulmonar Obstructiva Crónica). Asimismo, afecta a los órganos
reproductores, produciendo disfunción eréctil en fumadores activos
y pasivos. El consumo de cigarro se consideracausante de la mayor
tasa de muertes evitables en el mundo.
• También después de un consumo excesivo causa adicción y
dependencia.

ENFERMEDADES QUE CAUSA
• Cáncer: las sustancias que se encuentran en el tabaco
provocan muy frecuentemente cáncer como el cáncer de
pulmón, el de los labios o lengua, el cáncer de garganta.
• Trastornos del corazón: la nicotina puede agravar los
trastornosdel ritmo cardíaco.
• Las bronquitis y el enfisema: consecuencias directas del
hábito de fumar

• Diabetes: factor muy
agravante en este tipo de
enfermedad.
• Con todo esto, no olvidemos
que el tabaquismo pasivo es
muy vicioso, ya que tiene
consecuencias en personas
que ni siquiera son
conscientes de que corren
un riesgo.

HERPES GENITAL

¿QUÉ ES EL HERPES GENITAL?
• El herpesgenital es una
ETS causada por dos
tipos de virus. Estos virus
se llaman herpes simple
del tipo 1 y herpes
simple del tipo 2. 

¿CÓMO SE CONTAGIA EL HERPES?
• Puede contraer herpes al tener
relaciones sexuales orales,
vaginales o anales con una persona
que tenga la enfermedad.
• El líquido que se encuentra en la
llaga del herpes contiene el virus y
el contacto con ese líquido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Civismo formación civica y etica
  • Formacion civica y etica rieb
  • Formacion Civica Y Etica
  • Examen De Formación Cívica Y Ética
  • Lic. Formación Cívica Y Ética
  • FORMACION CIVICA Y ETICA II
  • La formacion civica y etica
  • especialidad en formacion civica y etica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS