Formacion basada en competencias para la EMS

Páginas: 9 (2008 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2014
Construir las competencias ¿es darle la espalda a los saberes?
PERRENOUD, Ph.


Las competencias en el campo educativo van vinculadas al mundo de la economía y el trabajo, además de que el enfoque por competencias le da una fuerza nueva a los saberes, vinculándolos a las prácticas sociales, a las situaciones complejas, a los problemas, proyectos.

Palabras clave: competencias, saberes,nuevas finalidades de los centros educativos, movilizar saberes en situaciones complejas, transferencia de conocimientos, prácticas sociales, democratización de los estudios.

La noción de competencias ha inspirado una reescritura de programas, revisión de planes de estudios coordinados debido a que la evolución hacia los ciclos de aprendizaje exige la definición de objetivos nucleares o deobjetivos finales de ciclo, normalmente concebidos en términos de competencias.

La oposición entre saberes y competencias es infundada porque la mayoría de las competencias movilizan ciertos saberes. No se pueden desarrollar las competencias sin la asimilación de saberes.

Las competencias no existen sin relación con programas escolares y saberes disciplinares, ya que requieren nociones yconocimientos de diferentes disciplinas (geografía, biología, física, economía…), suponen un dominio de la lengua y de las operaciones matemáticas básicas, cultura general, entre otros conocimientos necesarios en la formación del ser humano. Una parte de estas competencias se desarrollan fuera de la escuela, al aplicar saberes escolares básicos y habilidades concretas fundamentales (leer, escribir,contar), tomar decisiones y resolver problemas, lo que demuestra que no hay contradicción entre programas escolares y competencias.

Una competencia permite hacer frente regular y adecuadamente a un conjunto o familia de tareas y de situaciones, considerando conocimientos, informaciones, procedimientos, métodos, técnicas y otras competencias más específicas. Competencia significa saber movilizar(conocer y aplicar en un momento oportuno). La actualización de lo que se sabe en un contexto singular en el que se realiza la acción, es el paso a la competencia.

La transferencia de conocimientos requiere una práctica reflexiva para movilizar los saberes, extrapolarlos, cruzarlos, combinarlos, construir una estrategia original.
La movilización en situaciones complejas, obligan a plantear elproblema antes de resolverlo, señalar conocimientos pertinentes, reorganizarse en función de la situación y extrapolar o colmar los vacíos.

Es fundamental desarrollar las competencias desde la escuela y unir saberes con la puesta en práctica en situaciones complejas. Una parte de los saberes disciplinares enseñados en la escuela fuera de todo contexto de acción servirán de base (aprender autilizarlos) para adquirir ciertas formaciones profesionales; ejemplo: las lenguas y las matemáticas serán útiles en numerosos oficios.

Aligerar los programas y trabajar un número más limitado de nociones disciplinares, para concluir su puesta en marcha, beneficiará a los alumnos al darles herramientas para dominar su vida y comprender el mundo.

Construir competencias desde el principio de laescolaridad nos acerca a las finalidades fundamentales de la educación. La transformación importante en el funcionamiento de la escuela será muy benéfica para los alumnos que salen desprovistos de numerosas competencias indispensables para la vida actual.

“La trilogía de saber hacer – leer, escribir, contar – que ha fundamentado la escolarización obligatoria en el siglo XXI, no está a la altura de lasexigencias de nuestra época. El enfoque por competencias busca actualizarla.


Aspectos básicos de la formación basada en competencias
TOBÓN, S.


El enfoque por competencias está siendo utilizado a nivel internacional. Las competencias constituyen la base fundamental para orientar el currículo, la docencia, el aprendizaje y la evaluación desde un marco de calidad, ya que brinda...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formación Basada En Competencias Para La Ems
  • Formación basada en competencias para la EMS
  • Formación Basada En Competencias Para La Ems
  • Formación Basada En Competencias Para La Ems
  • Formacion Basado En Competencias Para La Ems.
  • Formación basada en competencias para la ems.
  • Formación basada en competencias para la ems.
  • Formacion Basada En Competencia Para La Ems

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS