formacion sociocultural

Páginas: 13 (3008 palabras) Publicado: 16 de abril de 2013
Procesos Industriales
Formación Socio Cultural II
Cuatrimestre: Enero-Abril/2013
Objetivo: El alumno formara equipos de trabajo a partir del análisis de su mecánica, para el logro de los objetivos.
Competencias: actuar con valores y actitudes proactivas, creativas y emprendedoras, en su desarrollo personal, social y organizacional, en armonía con su medio ambiente



1.-Reporte delectura
Donde habitan los ángeles
Autora: Claudia Celis
Editorial SM
Número de páginas 126
Edición 2009
Introducción:
El libro trata de recoger las memorias y recuerdos de Pancho desde su juventud la mayoría de las historias se desarrollan en San Miguel de Allende es un pueblo pequeño en el que la gente es muy amable.
Desarrollo:
Trata de un niño a quien su mamá dejó Con sus tíos ypasa parte de su vida aprendiendo y viviendo con sus tíos Tacho y Chavelita en San Miguel conoce su primer amor y tiene que pasar por cosas malas con el tiempo él sabe que cuenta con su familia y con sus amigos.
Conclusión: Nos enseña como Panchito pudiendo poner pretextos para quedarse en la tristeza sal adelante tomando lo mejor de la vida.
Opinión personal:
Creo que es un libro muy buenoque es un libro para todas las edades nos deja muchas cosas en qué pensar y reflexionar por ejemplo: no importan los obstáculos que traiga la vida nunca te rindas.
Idea principal:
Auto superación para el lector y reflexión, de los problemas que existen en la vida diaria tanto para un niño como para un adulto.

2.-Lista de palabras nuevas
Indistinto: Que carece de interés o importancia por notener consecuencias ni afectar a otra cosa, que no se distingue de otra cosa.
El futuro para ella era indistinto.
Falacia: engaño o mentira se intenta dañar a otro.
Aquella empresa cometió una falacia a sus trabajadores.
Prosaico: Relativo a la persona o escrito en prosa. Falto de idealidad incluso vulgar.
Esa persona es una prosaica.
Litigio: Disputa entredós o más personas que se desarrollaen un juicio, discusión o enfrentamiento de opiniones o de interés.
En los partidos políticos siempre existe un litigio.
Severo: Que no tiene indulgencia por las faltas o por las debilidades. Exacto, puntual en la observación de una ley o regla.
El castigo que recibió no fue severo.
Hilarante: que provoca ganas de reír.
Los comentarios de esa persona son muy hilarantes.
Coligarse:Asociarse varias personas o grupos para conseguir algo
México se coligo con EUA para tener un mejor mercado.
Ostentar: Exhibir abiertamente y con orgullo una cosa. Ocupar un cargo o posesión de una cosa.
El ostento su amor por su novia.
Escatimar: Dar o usar la menor cantidad posible de una cosa.
El gerente no escatimo en la compra de máquinas.
Afición: Gusto o interés por una cosa
Sientegran afición por la música; afición al deporte
Afinidad: Analogía o semejanza de una cosa con otra.
Hay bastante afinidad entre los dos sistemas informáticos.
Risueño: Que muestra un gesto de risa en el semblante
Entró risueño y le preguntamos por qué estaba tan contento.
Anarquismo: Desorganización en un organismo por falta de una autoridad.
Sin leyes que nos rijan la sociedad sería unanarquismo
Estrépito: Ruido muy grande.
Cuando el vaso se rompió provoco un estrepitoso ruido.
Abarrotes: Conjunto de mercancías de consumo generalizado, principalmente alimentos y bebidas enlatados o envasados, artículos de limpieza y de uso en el hogar.
Esa tienda es de abarrotes.
Choto: Cría de la cabra mientras aún mama, ternero.
El que cuida chotos.
Chamba: 1.- Empleo, trabajo, sobre todoel eventual y mal pagado.
2.- Zanja o vallado que sirve para limitar las haciendas.
Ese operador es chamba.
Cónclave: Reunión o congreso de personas que se reúnen para tratar algún asunto.
El director general organizó un cónclave para sus subordinados.
Subordinado: [Persona] que depende de otra
El supervisor ordeno a sus subordinados ponerse a trabajar.
Abismal: Del abismo, muy profundo o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion Sociocultural
  • Formación Sociocultural
  • Formación sociocultural
  • Formacion Sociocultural
  • Formacion Sociocultural
  • Formación Sociocultural
  • Formacion Sociocultural
  • Formacion Sociocultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS