Formacion
1. De la caracterización elaborada en la actividad introductoria, identificar las posibles causas que propician las dinámicas y condiciones, así como susrepercusiones en la vida escolar.
Las posibles causas son intereses propios de la institución, así como cumplir con los programas y reglamentos, la disciplina, la organización y liderazgo de cadainstitución. Lo cual va a lograr que el alumno se desarrolle plenamente y que la institución cumpla con su función
2. Discutir en equipos la información obtenida en las actividades de este bloque, conla finalidad de encontrar similitudes y diferencias entre las secundarias analizadas, explicando a que obedecen las situaciones y comportamientos en esas instituciones. Es conveniente que en esteejercicio de comparación se distinga la información por modalidad de educación secundaria. Se pueden guiar elaborando un cuadro como el siguiente:
Modalidad
Actividades Prioritarias
Criteriospara asignación de grupos y horarios
Otros.
General Semejanzas:
• Ceremonias
• Los horarios
• Calendario escolar
• Materias básicas
• Cursos o preparación de maestros. (diplomados)
•Reglamentos
Diferencias:
• Días en los que se realizan las ceremonias.
• No se cumple con rigor. Semejanzas:
• Asignación de roles por parte de la dirección.
Diferencias:
• En ocasiones seasignan dependiendo de la disponibilidad y preferencias de los maestros.
• Ubicación •
Técnica Semejanzas:
• Ceremonias
• Materias básicas
• Horario escolar
• Prepararte para la vida laboral.Diferencias:
• Hay talleres
• Horas de taller.
Semejanzas:
• Horas de taller
• La mayoría de los maestros que dan taller tiene especialidad en el mismo.
• Es similar a la general.Diferencias:
• • Ubicación
Telesecundaria Semejanzas:
• Ceremonias
• Reglamentos
• Uso de las tecnologías.
Diferencias:
• Son menos frecuentes.
• Las clases son tipo videoconferencia y solo...
Regístrate para leer el documento completo.