Formacion
Culiacán, Sinaloa.- Defensores de los derechos humanos, luchadores sociales y otros miembros de la sociedad,denunciaron justo en el cenotafio de Norma Corona Sapién, que desde su muerte, la procuración de justicia no ha cambiado significativamente y continúa imperando la impunidad.
Reunidos para conmemorar unaño más desde su partida, en la calle Ignacio Zaragoza casi esquina con Rivalapacio, en la zona centro de Culiacán, donde se erigió un monumento en su honor, le dejaron flores y la recordaron en vida,como una de las pioneras en la defensoría de las personas vulnerables.
Oscar Loza Ochoa, miembro de varias organizaciones para la defensa de los derechos humanos, dijo que no hay grandes cambios yse continúa actuando pasivamente de parte de las autoridades, principalmente en casos de desapariciones forzadas.
“En aquel tiempo, no solamente sufrimos nosotros el asesinato de nuestrapresidenta, en aquel entonces incluso, consideramos que no era común aun entre los criminales los homicidios de las mujeres, hemos visto que en estos años las cosas no solamente han empeorado, ha surgido unnuevo perfil en el delito contra las mujeres lo que hoy se llama feminicidio”, expreso.
Corona Sapién, fue asesinada con un arma de fuego el 21 de mayo de 1991, cuando se dirigía a su automóvil, quese encontraba estacionado en las cercanías del edificio central de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), pero antes de llegar recibió cuatro impactos de bala que terminaron instantáneamente con suvida.
El asesinato de Norma Corona, fue el impulso de la federación para crear la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pero hasta estos tiempos, no se ha logrado esclarecer el móvildel crimen.
Digna ochoa portafolio#1
Asistió a la Facultad de Derecho en Casa Ricardo Xalapa, Veracruz en 1984 y empezó a trabajar a...
Regístrate para leer el documento completo.