formacion
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las opciones o formas para resolver diferentes situaciones de la vida en diferentes contextos: anivel laboral, familiar, sentimental, empresarial (utilizando metodologías cuantitativas que brinda la administración). La toma de decisiones consiste, básicamente, en elegir una opción entre lasdisponibles, a los efectos de resolver un problema actual o potencial (aún cuando no se evidencie un conflicto latente).
La toma de decisiones a nivel individual se caracteriza por el hecho de que unapersona haga uso de su razonamiento y pensamiento para elegir una solución a un problema que se le presente en la vida; es decir, si una persona tiene un problema, deberá ser capaz de resolverloindividualmente tomando decisiones con ese específico motivo.
Derechos y garantías
El constitucionalismo rígido, al conferir carácter normativo a los derechos fundamentales, ha introducido todo un sistemade límites y vínculos para la legislación. A juicio de Ferrajoli, éste es el fundamento del modelo garantista, caracterizado por un cambio estructural de doble vertiente, en el derecho y en lademocracia, que se deriva de la inserción en ambos de una nueva «dimensión sustancial». La presencia de ésta hace del Estado constitucional de derecho la culminación de un laborioso proceso de erosión delviejo concepto de soberanía en el ámbito interno de
Definición de Metáfora:
La Metáfora es una figura retórica que consiste en identificar algo real (R) con algoimaginario o evocado (I) existiendoentre ambos una relación de semejanza:
• Tus hermosos cabellos de oro → el término real "cabellos" (rubios) se asemeja al imaginario "oro" por su color dorado y su apreciado valor.
La Metáforapertenece a las Figuras Semánticas (o Tropos). Etimológicamente procede del griego metá (fuera o más allá) y pherein (trasladar).
los Estados, que se traduce en el imperativo jurídico de sujeción de...
Regístrate para leer el documento completo.