Formacion

Páginas: 11 (2648 palabras) Publicado: 15 de enero de 2013
Cuadro modelo para análisis de coyuntura socioeducativa

1.Contexto2. Ámbitos | 1.1 Familia | 2.1 Escuela | 2.3 Comunidad |
2.1 Geohistórico | En el área de pequeños grupos se atienden actualmente tres niños con Autismo Severo en edades comprendidas entre, 7 y 8 años de edad. Los tres niños con Nacionalidad Venezolanos La Victoria-Edo Araguados viven en La Victoria específicamente La Mora y Residencias Victoria (El Cilento) y el tercero con residencia en Sabaneta El Consejo (c/Alto Prado). Los tres niños presentan un desarrollo pondo-estatural acorde con su edad y sexo biológico. El Inmueble donde habitan es propio en dos de los niños y el otro niño vive con un familiar, en cuanto a la vivienda dos de los niños viven en casa, el otroniño en apartamento, piso de cemento en dos de las casas y el tercero con piso de cerámica, techo acerolit, Zinc y Platabanda el tercero; los tres niños viven con 3,4 y 6 personas aproximadamente, modestamente, los tres niños viven con la madre, es decir, de padres separados. Uno de los padres visita al niño esporádicamente sin aportar a la madre ayuda económica ni moralmente, el segundo lovisita en ocasiones (no acepta su condición de vida) no aporta ayuda económica, el tercero a pesar que están separados el padre visita al niño, presta ayuda económica y moral a ambos. En los tres hogares se practican los valores humanos. A dos de los niños le cumplen la dieta, al otro niño no, los tres niños reciben tratamientos médicos, terapias y atención psicopedagógica. A dos de los niños se lerefuerza en el hogar las sugerencias y recomendaciones que la Doc. Especialista brinda a la madre, el tercer niño solo se le refuerza en ocasiones. | El Centro de Atención Integral para Personas Autistas Nacional (CAIPAN) “La Victoria”, nació de la inquietud de la Coordinación de Educación Especial de la Zona Educativa del Estado Aragua que para el periodo escolar 2005-2006 tenía liderazgo. Secreó para dar respuesta a un censo que se inició durante el año escolar señalado y que fue realizado en el eje este del Estado Aragua como estudio socio comunitario el 29 de septiembre del 2006 se dio apertura al CAIPAN. En su etapa inicial del CAIPAN, conto con un personal fundador constituido por: una coordinadora encargada, una Docente Especialista en cargada en el área de Retardo Mental y unPsicólogo. Seguidamente se fueron incorporando el resto de las Docentes Especialistas y todo el personal que para la fecha de este proyecto conforma el equipo de la Institución. Se inició en el C.E.I. “Argelia Laya”, de lunes a viernes en el turno de la mañana de 7:00 am a 12:00 pm, en un espacio físico de préstamo. En la actualidad y gracias a la gestión realizada a través de la fundación PaulHarry (Rotary Club La Victoria) se labora desde Enero 2009 en la nueva sede donada en Comodato a 25 años al Ministerio del Poder Popular para la Educación, ubicada en la Calle Feliz María Paredes cruces con Ribas # 04 oeste. Actualmente tiene una matrícula de 2 (dos) hembras y 12 (doce) varones a lo que respecta la población cautiva (fija) y 46 (cuarenta y seis) escolares corresponde a lapoblación integrada (flotante). Es importante destacar, que dicha integración es tanto es escuelas de Educación Básica como en Institutos de Educación Especial Talleres Laborales. | Asentamiento de familias victorianas y de otros lugares atraídos por el empuje industrial. Esto originó una mezcla de cultura, llevando aún crecimiento rápido y vertiginoso haciéndose insuficiente los serviciospúblicos para satisfacer las demandas de los servicios públicos y viviendas (parte alta Sector El Calvario). Se proliferan las invasiones, y con ello, problemas sociales que caracterizan hoy día a muchas familias de este sector humilde de nuestra población. En algunos casos la convivencia de dos o más familias en una misma vivienda. Se pudo evidenciar que los casos que más preocupan esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formacion
  • Formacion
  • formacion
  • Formacion
  • formacion
  • Formacion
  • la formacion
  • formacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS