Formalizacion De Las Mypes Lima Peru
INTRODUCCIÓN
En la actualidad el sistema económico del Perú se rige a través de las micro y pequeñas empresas, ya que estas son las que brindan grandes aportes económicos al patrimonio nacional y mas empleo; pero existe un cabo entre estas ya que existe un porcentaje de las MYPES que permanecen en la informalidad ya que su temor al cambiorepentino de tener de tener que formalizar, aportar distribuir sus ganancias no llegan a hacerlo, por lo tanto el Estado no llega a recaudar lo suficiente de las comercializaciones que se realizan dentro de territorio nacional que según La Ley de IGV le corresponde.
Eran los años 70´s donde los modelos industriales estaban en un gran nivel y la producción en grandes cantidades de bienes era elmas usado, pero el avance de la industria fue tal que ya era considerado un exceso, lo cual comenzó a restringirse sumado a las crisis económicas como la del petróleo y la expansión económica de nuevos países. Es así que a fines de los 70´s las Pymes fueron ganando espacio estas tenían como tarea fundamental preservar el equilibro socioeconómico entre la producción industrial y la mano de obraindividual.
Estas MYPES surgen de la necesidad que no ha podido ser satisfecha por el Estado ni tampoco por las grandes empresas nacionales ni las inversiones de las grandes empresas internacionales que es en la generación de puestos de trabajo y por lo tanto estas personas guiadas por esa necesidad buscan la manera de poder generar su propia fuente de ingreso y para ello se corresponden dediferentes medios para conseguirlo, creando sus propios negocios y pequeñas empresas con el fin de auto emplearse y emplear a sus familias pero tienen que valerse de la informalidad para poder lograrlo.
SELECCIÓN GENERAL
La revolución silenciosa de las microempresas en el país es una realidad innegable. Las cifras de su aporte al crecimiento del paísy la generación de empleo lo confirman. Es por esta razón que el Estado ha implementado políticas y lineamientos para formalizarlas dentro de la Ley 28015 “Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa“. Sin embargo en la actualidad el 60% de las MYPES permanecen en la informalidad limitando la posibilidad de acceso a créditos, fortalecer su capacitación y el uso de lasinnovaciones tecnológicas disponibles para establecer negocios exitosos. De pronto Ley MYPE otorga beneficios sustanciales a los microempresarios porque favorece la formalización, ayuda al pequeño propietario a tener seguridad social, acceder al crédito con mayor flexibilidad, acceso al mercado, compras, publicidad.
Esto se debe a su origen “la informalidad” los dueños de estos negocios son en generalpersonas que migraron de provincia a la ciudad, iniciaron negocio por la necesidad y debido a que tanto la formalización y el hecho de tener que pagar también impuestos es que no deciden llegar hacerlo como tienen la idea , que los tributos constituyen un robo, asimismo, que las tasas son altas, que el servicio que brinda el Estado es deficiente o malo y que existe una gran corrupción en elEstado, lo que no consideran es que los impuestos están afectos como consecuencia de la riqueza económica que obtienen los microempresarios, consecuentemente la obtenida a nivel nacional viene a ser el patrimonio del Estado ,la cual esto termina afectando directamente al presupuesto nacional.
Por lo tanto las MYPES en general son la fuente principal de los ingresos del presupuesto nacional, de estemodo al evadir los impuestos pues el estado no llega a cumplir de forma eficiente su función redistribuidora, hecho que afecta la economía nacional y en consecuencia, la calidad del servicio que el Estado pueda proporcionar en educación, salud, vivienda, etc.
SELECCIÓN ESPECÍFICA
A pesar de que el Estado ha ido promoviendo diversas vías para que las empresas puedan...
Regístrate para leer el documento completo.