Formas expresivas del lenguaje
EXPOSICIÓN Una exposición es un acto de convocatoria, generalmente público, en el que se exhiben colecciones de objetos de diversa temática (tales como: obras de arte, hallazgos arqueológicos, instrumentos de diversa índole, maquetas de experimentos científicos, maquetas varias, negro etc.), que gozan de interés de un determinado segmento cívico o militar o bien es masivo opopular. Una exposición permanente, organizada y estructurada generalmente histórica o costumbrista constituye una institución llamada museo.
ARGUMENTACIÓNLa argumentación es una variedad discursiva con la cual se pretende defender una opinión y persuadir de ella a un receptor mediante pruebas y razonamientos, que están en relación con diferentes: la lógica (leyes del razonamiento humano), ladialéctica (procedimientos que se ponen en juego para probar o refutar algo) y la retórica (uso de recursos lingüísticos con el fin de persuadir movilizando resortes no racionales, como son los afectos, las emociones, las sugestiones).
DIÁLOGO El diálogo es una modalidad del discurso oral y escrito que se da en la comunicación entre un emisor y un receptor que interactúan.
El diálogoconsiste en presentar una conversación sostenida entre dos o más interlocutores. El diálogo se emplea en los subgéneros literarios, tales como: La novela, el cuento, la fábula, actuación, teatro, verso, poesía, rima, etc.
Un buen diálogo nos permite definir el carácter de los personajes. La palabra revela intenciones, estados de ánimo, en definitiva, lo que no se puede ver y en ello radica suimportancia.
DESCRIPCIÓN -La descripción es una forma de presentar una persona o un objeto.-Se pueden distinguir dos tipos de descripción: descripción literaria (se construye de elementos muy subjetivos) y descripción científica (se caracteriza por dar cuenta de objetos de forma muy objetiva).-Las descripciones se clasifican de acuerdo a las características que se mencionan de la persona u objetoNARRACIÓN La narración es una forma de organizar la estructura de la lengua para contar sucesos que ocurren en un tiempo y lugar determinados.
-La narración reside en que un narrador da cuenta de los hechos, es decir, son dichos por alguien más.
La narración es un tipo de texto en el que se cuentan unos hechos.
Todo texto narrativo requiere la presencia de un narrador, quien nos cuenta laacción. Este narrador puede ser externo (no participa en los hechos narrados y cuenta en tercera persona gramatical) o interno (sí participa en ellos y cuenta su historia en primera persona).
Ejemplos:
- Marta y Javier eran compañeros de clase. Un día, al acercarse al instituto, vieron vehículo extraño aparcado en la puerta... (narrador externo)
- Un día iba con Javier, mi compañero de clase,al instituto, cuando vimos un vehículo extraño aparcado en la puerta... (narrador interno)
La acción es el conjunto de hechos narrados. Por lo general sigue una estructura: planteamiento o inicio de la historia, nudo o desarrollo, y desenlace o final. Además, esta acción debe desarrollarse en un marco determinado: en un tiempo y en un espacio o lugar, aunque a veces éste no se precise.
Lospersonajes son los seres, reales o inventados, que intervienen en la narración. Los podemos clasificar en protagonistas, si desempeñan el papel principal, o secundarios. Cuando aparece un personaje que se opone al protagonista, éste recibe el nombre de antagonista.
En los textos narrativos se suelen emplear verbos que indican acción o movimiento, y el tiempo verbal característico es el pasado. Sonfrecuentes también los conectores temporales: palabras o expresiones que sirven para ordenar los hechos en el tiempo (Primero..., después..., a continuación..., más tarde..., por último...).
La descripción es un tipo de texto en el que se explica cómo es una persona, objeto o lugar.
Los textos descriptivos rara vez aparecen aislados. Lo más común es que formen parte de un texto más extenso, y...
Regístrate para leer el documento completo.