Formas farmaseuticas solidas

Páginas: 17 (4241 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2009
UNIVERCIDAD ABIERTA Y ADISTANCIA
UNAD

MICROBIOLOGIA


PRESENTADO A: VERONICA ORTEGA GUERRA

PRESENTADO POR:
PABLO ERNESTO FERNANDEZ RIVAS
CC 87027795

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAREGENCIA DE FARMACIA
SAN JUAN DE PASTO 2009

INTRODUCCION

El trabajo presentado a continuación tiene como objetivo comprender la importancia del estudio de lo que es el crecimiento microbiano, para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones con el fin de reconocer losparámetros físicos y químicos que afectan el crecimiento y desarrollo de los microorganismos. Relacionar los efectos causados por el metabolismo propio de cada microorganismo con su capacidad para sobrevivir en un hábitat determinado. Para así, conocer los parámetros que afectan la dinámica de su crecimiento.
.

CRECIMIENTO MICROBIANO
1) A que hace referencia el crecimiento microbiano y describalas fases del crecimiento.
Entendemos por crecimiento microbiano el aumento del número de microorganismos a lo largo del tiempo. Por tanto, no nos referimos al crecimiento de un único microorganismo (ciclo celular) sino al demográfico de una población.
El crecimiento microbiano conlleva usualmente a un incremento en el número de células. Es importante distinguir entre el crecimiento individual decélulas y el crecimiento de poblaciones de células:
Crecimiento individual:
Es el incremento en el tamaño y peso y es usualmente un preludio a la división celular

Crecimiento poblacional:
Es el incremento en el número de células como una consecuencia del crecimiento y división celular

DETECCIÓN Y MEDIDA DEL CRECIMIENTO

Existen diferentes sistemas para detectar y medir el crecimiento demicroorganismos; los principales son: recuento directo, medida de la masa de las células, recuento d viables, medida del número de partículas, medida de parámetros bioquímicos y medida de la actividad metabólica.

Recuento directo: consiste en la observación al microscopio de volúmenes muy pequeños de suspensiones de bacterias. Se usan unos portaobjetos especiales denominados cámaras dePetroff-Hausser. Para que la medida sea correcta es necesario que la densidad de células sea del orden de 105 por ml.

Medida de la masa de células: el sistema se basa en que las células en suspensión dispersan la luz causando la turbidez del cultivo. La turbidez depende de la masa en suspensión y, por tanto, midiendo esta se puede estimar aquella. Este es el parámetro de medida más fácil de usar en los cultivosde laboratorio. La densidad de células debe ser del orden de 105 por ml.

Recuento de viables: consiste en sembrar un volumen determinado de cultivo o muestra sobre el medio de cultivo sólido adecuado para estimar el número de viables contando el número de colonias que se forman puesto que cada una de estas deriva de una UFC. Para que la medida sea correcta desde el punto de vista estadístico, esnecesario contar más de 300 UFC.

Medida del número de partículas usando contadores electrónicos de partículas. Estos sistemas no nos indican si las partículas corresponden a células vivas o muertas; pero nos pueden dar una idea del tamaño de las partículas.

Medida de parámetros bioquímicos tales como la cantidad de ADN, ARN, proteínas, peptidoglicano, etc. por unidad de volumen.

Medida deactividad metabólica de las bacterias como que respiran producen una disminución del potencial redox del medio en que se encuentran como consecuencia del consumo de oxígeno (utilización de colorantes sensibles a oxidación-reducción tales como el azul de metileno).
FASES DEL CRECIMIENTO
Si analizamos el crecimiento microbiano en el tiempo, éste describe una típica curva de crecimiento que puede ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formas sólidas
  • FORMAS FARMACEUTICAS SOLIDAS
  • solidos en todas sus formas
  • Preparación de formas farmacéuticas sólidas
  • No hay una sola forma de hacer un Centro
  • COMO ESTA FORMADO EL SISTEMA SOLAR
  • Formas farmacéuticas sólidas:
  • formas orales solidas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS