Formas Normales

Páginas: 13 (3054 palabras) Publicado: 12 de abril de 2012
Índice




Introducción 3


Las Formas Normales 4


¿Qué es la Normalización? 5


1.2 Formas Normales y Dependencias Funcionales


Primera Forma Normal (NF1) 7


Segunda Forma Normal (NF2) 8


Tercera Forma Normal (NF3) 9


Cuarta Forma Normal (NF4) 10


Quinta Forma Normal (NF5) 11


Forma Normal de Boyce-Codd (FNBC) 13


Bibliografía 14
IntroducciónEn el siguiente informe comentaremos Las Formas Normales de las Bases de Datos, explicando su función y explicando el objetivo de estas.



También a través de ejemplos prácticos podremos tener una percepción mas clara de cada una de ellas, es prudente comentar que existen 5NF o 5 Formas Normales y además de estas existe una “sexta” llamada Forma Normal de Boyce-Codd (FNBC).



Elprincipal objetivo común de las formas normales aplicadas a las bases de datos es optimizar las tablas, dividiendo los datos ingresados en estas, pero sin perder ninguno de estos, para así mejorar la respuesta de las tablas a las consultas que el usuario pudiese generar en el uso de una base de dato “x”.
1.1 Las Formas Normales en Bases de Datos Conceptos
LAS FORMAS NORMALES

Las FormasNormales (NF) nos proporcionan los criterios para determinar el grado de vulnerabilidad de una tabla en cuanto a inconsistencias y anomalías lógicas. Mientras más alta sea la forma normal aplicada a una tabla, es menos vulnerable a inconsistencias y anomalías. Cada tabla tiene una "forma normal más alta" (Hight Normal Form): por definición, una tabla siempre satisface los requisitos de su forma normalmás alta; también por definición, una tabla no puede satisfacer los requisitos de ninguna forma normal más arriba que su forma normal más alta.
Las NF son aplicables a tablas individuales; decir que una base de datos entera está en la forma normal x es decir que todas sus tablas están en la forma normal x.
El proceso de normalizar las tablas no es ir normalizando de NF1 a NF2 y de esta a NF3 etc.Ya que esta no es la descripción exacta de cómo la normalización trabaja típicamente. Porque una tabla sensiblemente diseñada es probable que esté en 3NF en la primera ejecución; además si está en 3NF, también es extremadamente probable que tenga una forma normal más alta de 5NF. Conseguir formas normales "más altas" (sobre 3NF) usualmente no requiere un gasto adicional de esfuerzo por parte deldiseñador, porque las tablas 3NF generalmente no necesitan ninguna modificación para satisfacer los requisitos de estas formas normales más altas.
¿QUÉ ES LA NORMALIZACIÓN?


La normalización es un proceso que pretende conseguir tablas con una estructura óptima y eficaz. El proceso de normalización está basado en lograr la independencia de los datos respecto a las aplicaciones que los usan.Antes de empezar el proceso, se han de conocer las tablas que intervendrán y las relaciones que las unen. Si no se conocen a partir del análisis previo, se buscan todos los nombres (sustantivos) que han sido empleados en la definición del problema. Algunos de esos nombres serán las entidades, otros dependerán de ellas y serán los atributos. Otros no formarán parte ni de las entidades ni de losatributos, son parte del lenguaje necesario para describir el problema a solucionar mediante la creación de una base de datos.

Ejemplo practico:
.

Las tablas son sustantivos, por lo que tenemos los siguientes: Cliente, Caja, caja registradora, productos, datos de los productos, factura, valor total, mercadería adquirida, datos de la factura. De estos nombres, algunos son atributos de otros:datos de los productos y productos, datos de la factura, importe total y factura. De cada cliente no se piden datos, por lo que aunque sea una tabla, si no se necesitan sus datos, no se creará esa entidad. Caja con mayúscula se refiere a un objeto con el que se realizan procesos, por lo que no se necesita almacenar información de ellos. De cada una de las cajas registradoras, tal vez se necesite...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • FORMAS NORMALES
  • Formas Normales
  • Formas normales
  • forma normal
  • Forma Normal
  • Formas Normales
  • formas normales
  • Formas normales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS