Formas y actitudes de ser de Blasillo.
El tema del que hablare hoy (Formas y actitudes de ser de Blasillo) es un tema muy interesante y un poco amplio no de la dada forma en la cual queramos, pero si en la forma que se hablara de lo necesario a saber acerca de este tema en el cual daré a saber ¿Cómo son sus aspectos?, ¿Qué actitudes son las da a saber?, ¿Porque? Así de tal forma daré a saberuna explicación de la más clara y sencilla de la cual pueda darse a expresa a si como siempre y cuando de seguir hablando acerca de Blasillo.
Este trabajo va dirigido al público en general, que esté interesado en este tema.
Por eso aquí explicare el tema de LAS FORMAS Y ACTITUDES DE BLASILLO desde sus puntos de vista más simples; dando así información interesante y fácil de entender para laspersonas que no saben nada acerca de este tema, así como para complementar ideas de las personas que ya conocen sobre esto así como alguna situación que hallan solido pasar o algo por el estilo.
Al parecer el papel de Blasillo es un poco raro e incomprensible pero sin embargo tiene mucho que desear por sus actitudes hacia el pueblo y en parte hacia la del padre, aunque siempre dejara mucho quedesear aunque las dudas e inquietudes acerca de él se podría decir, ¿Estaría en lo correcto Blasillo?
Todo esto empieza en una aldea la cual es llamada Valverde, por obvias razones en esto suele aparecer un padre llamo Don Manuel el cual todos le admiran pero como toda historia siempre hay algo de intriga ya que nada es fácil así que por tal motivo aparece Blasillo uno más de la aldea.
Blasillosuele representar un papel con algo confuso ya que como bien suelen decir es de fe ciega y como suele decir en el pueblo todos le decían “el pobre idiota de nacimiento, el bobo”.
Un breve ejemplo del cual suele llamar la atención de la aldea es cuando a Blasillo iba repitiendo en tono patético por las callejas y dice “¡Dios mío, Dios mío!, ¿por qué me has abandonado?” y así de tal motivo suelenbrotar lágrimas de sus ojos.
Al final de la historia suelen relatar algo que conmueve mucho y es cuando el padre Don Manuel le llegó la hora de partir ósea así de morir y es cuando Blasillo suele llegar hasta donde está el padre y Don Manuel le habla y dice “Vivid en paz y contentos y esperando que todos nos veamos un día en la Valverde de Lucerna que hay allí, entre las estrellas de la noche quese reflejan en el lago, sobre la montaña” así con estas palabras de una u otra manera llega la hora y en eso suele morir Don Manuel por tal motivo tan curioso al mismo tiempo de partir el padre Don Manuel muere Blasillo y ahí es donde se suele demostrar que había una rara e incomprensible conexión entre Don Manuel y Blasillo. Así es como solía pasarse la vida en la aldea aunque se quedaron todoscon un vacío en el corazón ya que muere el padre aunque nadie más del pueblo se le dio a saber sobre el gran secreto de don Manuel aunque este a la vez le gustaba llevar en contra Blasillo a él.
Como una experiencia se da saber un día:
El pequeño Roberto asistía a la primaria y la maestra les encargó una tarea: “investigan qué es la fe en Dios”.
Intrigado, de regreso a casa le preguntó a su tío“¿Qué es la fe en Dios? Me la dejaron de tarea en la escuela”.
Con una amplia sonrisa, su tío le respondió: “¿En verdad quieres saber lo que es la fe en Dios?”.
“Si”, respondió Roberto.
Bien, vamos a la playa y te lo enseñaré.
Roberto vivía en las paradisíacas playas de Cancún.
Una vez que llegaron, le entregó el chaleco salvavidas y las aletas.
“Pero yo no sé nadar” dijo Roberto.
“Lo sé”,le dijo el tío, “póntelos de todas maneras”.
Lo hizo.
“Ahora, comienza a caminar hacia el mar de espaldas. Llegará un momento en el que sentirás que tus pies no tocan tierra. Déjate ir y arrójate de espaldas. No te hundirás, ya que el chaleco te hará flotar”.
Roberto estaba aterrado “No tío, no quiero”.
“¡Hazlo!” Le respondió “Estaré junto a ti para que no temas. Así que tranquilo”....
Regístrate para leer el documento completo.