Formato Buen Comienzo
La Alpujarra Calle 44 No. 52 – 165
Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144
Medellín - Colombia
INFORME DE VALORACION DEL NIÑO Y LA NIÑA PARA LA ARTICULACION Y ENTREGA EN LAS MODALIDADES DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA BUEN COMIENZO.
Preparado por:
Equipo Pedagógico Programa Buen Comienzo
INTRODUCCION
El programa Buen Comienzo, en el marco de laformación de agentes educativos presenta los siguientes principios y lineamientos que constituyen las orientaciones para la elaboración del informe de entrega pedagógica, como resultado de una valoración constructiva, responsable y respetuosa de los niños y las niñas pertenecientes a los entornos familiar, institucional y comunitario, y aquellos que al finalizar el proceso de atención en BuenComienzo deben hacer la transición a la educación formal.
El informe constituye un herramienta para que los agentes educativos elaboren un análisis que particularice el desarrollo de las habilidades, los potenciales, los intereses y necesidades que tienen los niños y niñas en sus entornos sociales, con el fin de identificar posibles factores de riesgo que pueden incidir en su desarrollo, así como darlas recomendaciones e identificar las rutas que permitan un acompañamiento ético y profesional, atendiendo siempre a una mirada propositiva y de esperanza, en pro del desarrollo integral del niño y la niña que se oriente a la construcción de futuras sociedades promotoras de paz, armonía y progreso.
El desarrollo del niño y la niña emerge de una dinámica que avanza de lo continuo a lo discontinuo,de la orientación a nuevos intereses y posibilidades; la identificación de necesidades y adquisiciones que permiten la transformación y reorganización hacia niveles más complejos del desarrollo para comprender el mundo, apreciar la realidad y construir la individualidad, en el marco de interacciones afectuosas y comprometidas que permiten en educación inicial, el desarrollo de la confianza básica,la independencia y la participación como líneas del proceso de humanización.
La valoración en educación inicial responde al propósito de identificar las transformaciones y cambios que ocurren en los niños y niñas, propios del proceso individual y colectivo. Implica que cada agente educativo seleccione información de manera continua, a través de estrategias como la observación intencionada y laescucha activa, para que de manera oportuna y pertinente se tomen decisiones para mejorar, cambiar o re- orientar experiencias que favorezcan el desarrollo de las habilidades, actitudes y valores en la primera infancia.
Considerar la educación inicial como parte de una educación para toda la vida, permite extender el quehacer educativo a lo largo de todo el ciclo vital. Con esta mirada se requieresistematizar los procesos de acompañamiento; desarrollar currículos emergentes; definir propósitos, experiencias, estrategias, actividades
Centro Administrativo Municipal – CAM
La Alpujarra Calle 44 No. 52 – 165
Línea Única de Atención a la Ciudadanía 44 44 144
Medellín - Colombia
y recursos para acompañar los niños y las niñas en su camino a la construcción de habilidades para la vida y laparticipación en sus entornos naturales, sociales y culturales.
El informe de valoración para la articulación y entrega pedagógica entre las modalidades de atención del programa Buen Comienzo, se estructura en cuatro componentes:
Datos de identificación e información general
Información relacionada con la salud y el crecimiento
Ámbitos de aprendizaje
Participación de la familia en elproceso
Este informe deberá ser diligenciado por los agentes educativos encargados del proceso de acompañamiento a los niños y las niñas, quienes conocen su realidad y logros en el desarrollo.
El presente documento presenta la siguiente estructura:
1. Objetivo
2. Participantes
3. Alcances
4. Metodología
5. Contenido
6. Anexo: Esquema de preguntas orientadoras
Bibliografía
1. Objetivo...
Regístrate para leer el documento completo.