formato de exportacion

Páginas: 8 (1879 palabras) Publicado: 6 de junio de 2013


Unidad 4
.~Organización~.















Organización
Concepto
La palabra organización tiene tres acepciones; la primera, etimológicamente, proviene del griego órganon que significa instrumento; otra se refiere se refiere a la organización como una entidad o grupo social; y otra más que se refiere a la organización como un proceso. El establecimiento de la estructuranecesaria para la coordinación de las actividades, mediante la determinación de jerarquías, disposición, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las funciones del grupo social. Después de establecer los objetivos a alcanzar, en la etapa de organización, es necesario determinar qué medidas utilizar para lograr lo que se desea, y de esto se encarga la etapade organización.
Elementos del concepto
Los elementos básicos del concepto son:
1.- Estructura: establece la disposición y correlación de las funciones, jerarquías y actividades necesarias
2.- Coordinación: propicia la armonía y la adecuada sincronización de las actividades
3.- Agrupación y asignación de actividades y responsabilidad: origina la necesidad de establecer niveles de autoridady responsabilidad.
Con estos elementos se puede definir que la organización es:
El establecimiento de la estructura necesaria para la organización de las actividades, mediante la determinación de jerarquías, disipación, correlación y agrupación de actividades, con el fin de poder realizar y simplificar las agrupaciones del grupo social.
Importancia
1.- es de carácter continuo
2.- es un medioa través del cual se establece la mejor manera de lograr los objetivos
3.- suministra ellos métodos para que se puedan desempeñar las actividades
4.- evita la lentitud e ineficiencia de las actividades
5.- reduce o elimina la duplicidad de esfuerzos, al delimitar funciones y responsabilidades.
Principios
Los principios generales de la organización, son nueve, los cuales a su vez másadelante vemos inmersos o resumidos en la División del rabajo, en la departamentalización y en la jerarquización.
1. “Del objetivo. Todos y cada una de las actividades establecidas en las organizaciones deben relacionarse con los objetivos y propósitos de la empresa.”
2. “Especialización. El trabajo de una persona debe limitarse hasta donde sea posible a la ejecución de una sola actividad.”
3.“Jerarquía. Es necesario establecer centros de autoridad de la que emane la comunicación necesaria para lograr los planes en los cuales la autoridad y responsabilidad fluyan en una línea clara ininterrumpida.”
4. “Paridad de autoridad y responsabilidad. A cada grado de responsabilidad conferido, debe corresponder el grado de autoridad necesario para cumplir dicha responsabilidad.”
5. Unidad de mando.Al determinar un centro de autoridad y decisión para cada función, debe asignarse un solo jefe, y que los subordinados no deberán reportar a más de un supervisor.”
6. “Difusión. Para maximizar las ventajas de la organización, las organizaciones de cada puesto que cubren responsabilidad y autoridad, deben publicarse y ponerse por escrito a disposición de todos aquellos miembros de la empresa quetengan relación con las mismas.”
7. “Amplitud o tramo de control. Hay un límite en cuanto al número de subordinados que deben reportar a un ejecutivo, de tal manera que éste pueda realizar todas las funciones eficientemente.”
8. “Coordinación. Las unidades de una organización siempre deberán
Mantenerse en equilibrio.”
9. Continuidad. Una vez que se ha establecido la estructura organizacionalrequiere mantenerse, mejorarse y ajustarse a las condiciones del medio ambiente.”
Etapas de la organización
Para llevar a cabo el proceso de organización, es necesario aplicar simultáneamente las técnicas y los principios asi como delimitar que tipo de organización es la idónea. Las etapas de organización son:
división del trabajo
coordinación
División del trabajo
Es la separación y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Formato licitacion exportacion e importacion
  • Formato De Exportacion
  • Formato Factura de Exportacion
  • Formatos Aduanero De Importación Y Exportación
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion
  • Exportacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS