Formato IEEE Informes De Laboratorio Copia 1

Páginas: 7 (1572 palabras) Publicado: 1 de septiembre de 2015
PREPARACIÓN DEL REPORTE INFORMATIVO EN FORMATO DE DOS COLUMNAS (MANUSCRITO ESTILO “PAPER IEEE”).



RESUMEN: Se realizó en esta práctica la introducción de la materia, conocer algunos conceptos básicos, asi como la forma de calcular el valor de las resistencias , y diferenciar algunos tipos de ellas cómo funciona el multímetro y sus diferentes formas de medida. De igual forma se trabajó en laimplementación de circuitos en serie y en paralelo, como montar estos circuito en la protoboard, y como interpretar la teoría dada en las guías de laboratorio asignadas para las clases, aprendimos a diferenciar y tomar la medida las resistencias y también a manejar en multímetro en algunas de sus facetas y como adaptarlo para medir determinadas variables solicitadas en cada clase de laboratorio,utilizamos también la fuente de voltaje para entregarle ciertas medidas de voltaje a los circuitos realizados durante las practicas. Adicionalmente realizamos cálculos con fórmulas teóricas para determinar voltajes o corrientes en cada uno de los circuitos y de sus resistencias.



PALABRAS CLAVE: Se sugiere no más de cuatro palabras o frases cortas en orden alfabético, separadas por comas, querepresenten su reporte.

Resistencias, multímetro, fuente de voltaje y protoboard


1 INTRODUCCIÓN

Esta guía incluye las descripciones completas de los tipos de letra, del espaciamiento, y la información relacionada para elaborar sus reportes, basada en los formatos utilizados por la IEEE.

Este informe contiene información explicita de implementación y aplicación de teoría y formulas basadas encircuitos digitales, de tal manera que puede observarse durante el informe ejemplos y ejercicios reales que fueron implementados durante clase con auditoria del profesor.

2 FORMATO

2.1 CARACTERÍSTICAS GENERALES

Todo el material impreso, incluyendo el texto, las ilustraciones, y los gráficos, se deben mantener dentro de un área de impresión de 17,5 cm ancho por 23 cm alto. No escriba, ni imprimanada fuera del área de impresión. Todo texto debe estar en un formato de dos columnas. Las columnas deberán ser 8 cm de ancho, con una separación de 1 cm de espacio entre ellas y con espaciamiento sencillo entre renglones. El texto debe estar justificado.

Este documento es un ejemplo del formato con los márgenes y la colocación del texto, éste está disponible en formato de WORD. Contiene laslíneas y los párrafos con los márgenes y área de impresión.

Se recomienda utilizar el presente documento como plantilla para MS Word® para la preparación del reporte. Lo puede descargar y abrir la plantilla y copiar su texto y las ilustraciones en la plantilla.

Las características generales del texto deben de respetar los siguientes criterios:

Los escritos deben ser impresos en hojas tamaño carta,(21.5 cm x 27.9 cm).

Los márgenes externos deben de respetar los siguientes criterios:
Margen izquierdo: 2.5 cm.
Margen derecho: 2.0 cm.
Margen superior (página 1): 2.5 cm.
Margen superior (páginas 2-8): 2cm.
Margen inferior: 2.0 cm.

Mencione las figuras con la abreviatura: Fig. 2, a menos que sea al inicio de la oración.

3 TÍTULO PRINCIPAL

El título principal debe empezar en el margensuperior de la primera de la página, en mayúsculas, centrado, Arial de 14 Pts, negrita. Deje un espacio en blanco después del título.

4 NOMBRES DE LOS INTEGRANTES Y SUS E-MAIL

Los nombres de los participantes deberán estar centrados bajo el título Arial de 11 Pts. Los correos electrónicos se centrarán debajo de los nombres, en Arial de 10 Pts., (quitar el hipervínculo). En seguida de lainformación de los participantes dejar dos espacios en blanco antes de texto principal.

Nota: Inicie con su(s) nombre(s) de pila seguido de sus apellidos.

5 SEGUNDA Y PÁGINAS SIGUIENTES

Los márgenes para la segunda y las páginas siguientes deben cumplir con los establecidos en el punto 2.1.

6 TIPOS DE LETRA

Cualquier tipo de letra Arial es aceptada, Arial Narrow o Arial Unicode MS pueden ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1 formato para informes de laboratorio METROLOGIA 1
  • Formato IEEE laboratorio 1
  • Formato Articulos IEEE Para Laboratorios 1 1 1
  • Formato IEEE Laboratorio 3
  • Informe en formato ieee
  • formato informes ieee
  • Informe Laboratorio Ieee
  • Laboratorio 1 IEEE

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS