formato para descripcion fitografica
A- Caracteres vegetativos
1. Biotipo: árboles, arbustos, hierbas, sufrútices, lianas, trepadoras, epífitas, etc.
2. Tallo:
- Ramificaciones: monopódico, simpódico, dicotómo, etc.
- Forma: cilíndrico, trígono, tetragono
- Consistencia: leñoso, herbáceo, semileñoso.
- Tipo y hábito de crecimiento: tronco, caña, bulbo, estolonífero, erecto,decumbente, procumbente, etc.
- Modificaciones: lenticelas, espinas, aguijones, zarcillos, etc.
3. Disposición de hojas en el tallo: alternas, opuestas, verticiladas, etc.
4. Hojas:
- Tipo o Composición: simples y compuestas (pinnadas, bipinnadas, trifolioladas,
etc.).
- Forma de la lámina: lanceoladas, ovadas, obovadas, elípticas, oblongas, etc.
- Ápice: acuminado, agudo, caudado,cuspidado, emarginado, mucronulado, etc.
- Margen o borde: aserrado, ciliado, dentado, entero, eroso, lobado, ondulado, etc.
- Base: atenuada, auriculada, cordada, cuneada, peltada, oblicua, etc.
- Pecíolo: decurrente, envainador, perfoliado, sésil, etc.
- Nervaduras: pinnadas, palmadas, paralelas, campilódromas.
- Estípulas, estipulillas: presencia.
- Glándulas: presencia.
- Tricomas:presencia y tipo (simples, ramificados, estrellados, malpigiáceos, etc.)
B- Caracteres reproductivos
1. Posición de la flor o de la inflorescencia: axilar, intercalar, terminal.
2. Persistencia o caducidad de bráctea(s) y/o bracteola (s)
3. Naturaleza y tipo de inflorescencia:
- Racemosa: racimo, espiga, espádice, corimbo, umbela, capítulo, panícula, etc.
- Cimosa: monocasio, dicasio,cima helicoidal, bótrice, cincinio, ripidio, etc.
4. Flor:
a. Simetría: actinomorfa, cigomorfa, asimétrica
b. Sexo: bisexual o hermafrodita , unisexual: femenina ♀ o masculina ♂
c. Perianto:
- Diclamídea: presencia de cáliz y corola:
- Heteroclamídea: Se diferencian cáliz y corola
- Homoclamídea: No se diferencian cáliz y corola
- Monoclamídea: presencia de sólo cáliz o corola.Se determina su presencia por la posición de los estambres: cuando están alternos hay presencia de corola, cuando están opuestos hay presencia de cáliz
- Aclamídea: No hay presencia de cáliz ni corola. Flor desnuda.
d. Merosidad: número de piezas: Trímera (3-mera), tetrámera (4-mera), etc.
e. Cáliz: - Número de sépalos: dímero, trímero, tetrámero, pentámero
- Estado: dialisépalo ogamosépalo
- Prefloración: valvar o imbricada
f. Corola: - Número de pétalos: trimera, tetrámera, pentámera, hexamera, polímera.
- Estado: dialipétala o gamopétala
- Prefloración: valvar, contorta, imbricada
g. Androceo:
- Número de estambres: monandro, diandro, triandro, pentandro, poliandro, etc.
- Número de manojos: monadelfo, diadelfo, triadelfo, poliadelfo.
- Estado:dialistémonos
gamostémonos: unidos por los filamentos (monadelfo, diadelfo, poliadelfo)
unidos por las anteras (singenésicos)
unidos por filamentos y anteras (sinfiandros)
- Posición: alternipétalos, oposipétalos, exertos, inclusos.
- Longitud: isodínamos, anisodínamos, didínamos, tetradínamos.
- Inserción: en el receptáculo, en el hipanto, episépalos, epipétalos.
- Tipo de estambres:apendicular, laminar, petaloide, filantero.
- Tipo de antera según el número de tecas: monoteca, diteca, tetrateca, etc.
- Arreglo de las tecas: divergentes, oblicuas, paralelas, etc.
- Tipo de antera según su unión al filamento: basifija, dorsifija, apicifija, versátil, sésil.
- Conectivo: prolongado, no prolongado
- Tipo de dehiscencia: longitudinal, transversa, poricida, valvar.
-Dirección de dehiscencia: extrorsa, introrsa, latrorsa.
- Estaminodios: presentes
h. Presencia de disco: intrastaminal o extrastaminal
i. Gineceo:
- Posición del ovario: súpero G, ínfero G, semi-ínfero __G__
- Tipo de flor según posición del ovario: hipógina, epigina y perigina
- Número de carpelos: unicarpelar, tricarpelar, pluricarpelar, entre otros.
- Estado del ovario: apocárpico,...
Regístrate para leer el documento completo.